Inconformes por la falta de diálogo que prevalece con la Secretaria de Gobernación y el municipio de San Andrés Cholula, habitantes de San Antonio Cacalotepec continuarán con el cierre de vialidades hasta que se obligue a Grupo Proyecta a hacer una “indemnización” por los terrenos que se han apropiado.
Arsenio Cuatzo, representante del Frente Todos Unidos por Cacalotepec, dio a conocer que no buscan causar daños a terceras personas, pero aseveró que mantendrán estas acciones hasta que se les dé una respuesta positiva a sus demandas, entre ellas que Grupo Proyecta deje de apropiarse de terrenos que pertenecen a la comunidad, entre ellos el antiguo Camino a Castillotla, que permite cruzar desde la localidad hasta la 11 sur.
Durante entrevista, el representante de este frente indicó que el pasado martes optaron por cerrar vialidades en Lomas de Angelópolis, pero el gobierno del estado sólo les mando a un representante sin autoridad para mediar en la situación, por lo que explicó que estarán a la espera de que el gobierno se reúna con ellos pero ahora en Cacalotepec, ya que recordó los dejaron plantados.
“No hemos tenido respuesta, ellos quedaron que nos iban a hablar para ver que solución nos daban, si ellos quieren negociar queremos que ahora sea en la presidencia de San Antonio Cacalotepec pero sino están dispuestos, tenemos pensado en cerrar nuevamente las calles, ahora será el bloqueo a todas las entradas de la constructora donde están sus obras”.
Acusó de la incapacidad que ha tenido Leoncio Paisano Arias, edil de San Andrés Cholula para resolver esta problemática, “él nos dijo que no era capaz de resolver esta problemática, de hecho nos mandó con gobierno del estado, pero ellos igual no quieren apoyarnos, entonces no se con quién”.
Desde el 12 de febrero, este grupo realizó cierres parciales al camino principal de San Antonio Cacalotepec y Santa Clara Ocoyucan para mostrar la invasión de este grupo inmobiliario al que le solicitan que si se apropió de los terrenos, que les deje obras para mejorar la comunidad. Ya que aseguran que en el predio en conflicto se construirá un hospital y escuelas privadas y ellos seguirán en la pobreza.