Esta administración municipal no cumplirá la promesa de reordenar el ambulantaje en el centro histórico, ya que sólo le faltan ocho meses para terminar la gestión y no se observan acciones contundentes, lamentó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico José Juan Ayala, al exponer que si no pudieron en cuatro años, menos lo harán en la recta final.
A la par, dejó en claro que simplemente no quieren terminar con este fenómeno, y como ejemplo refirió el programa del Buen Fin, donde lograron, por cuatro días, liberar el primer cuadro de la ciudad.
“Estamos convencidos que cuando la autoridad se decide a hacer un acto de autoridad lo hace en un día, es cuestión que lo quieran hacer y como ejemplo estuvo el buen Fin, que estuvo sin ambulantes cuatro días y si se puede con medidas extremas. En cuatro años no se han movido, quiere decir que no quiere”.
El empresario señaló que pedir la renuncia del actual titular de la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), no solucionará el conflicto que padecen los formales desde hace décadas.
“Una renuncia del secretario no arregla nada, lo que arregla son las decisiones y se tienen que tomar de forma seria, firme, y si con la cabeza de una persona se arreglaran las cosas tendríamos pocos sacrificados pero no es el caso”.
A la par, aceptó que algunos comerciantes establecidos venden afuera de sus negocios, y pidió sanciones a quienes violan el Coremu, detallando que no pueden ser laxos cuando se trata de ellos.
“Si tenemos 10 mil negocios no habrá más allá de 100 a 120 comercios que hagan eso, si es necesario sancionar que se haga, porque no podemos permitir que se haga una observación a la autoridad y queramos ser laxos en otros”.
Por último, mencionó que se requiere un proyecto integral y real con fuerza pública, solos no van a poder y, si se plantea una zona prohibida, se haga valer.