Definitivamente la regularización ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es lo mejor para cualquier empresa, pues con ello no se sigue fomentando la corrupción y las “mordidas”, sin embargo, es preciso acudir a profesionales en la materia para estar al día y afortunadamente los jóvenes profesionistas cada vez se preparan mejor para enfrentar nuevo retos.

Dado que las nuevas generaciones ya no se ven como las personas que tengan que conseguir un buen trabajo y luego tener acceso a una pensión, más bien ya se están formando en una mentalidad empresarial, es importante conocer cada punto que pueda beneficiar a su negocio, uno de ellos el tema de la contabilidad.

“Siempre se requiere que un profesionista apoye al empresario, porque el empresario está dedicado a producir y sacar adelante su negocio, sea en el régimen que sea, incorporación fiscal, persona física o moral. Hay gente profesional que puede y lo sabe hacer”, dijo Yadira Pacheco Navarro, contador público y auditor de Navarro y Asociados.

Coincidió en que es la Contabilidad, al lado de Medicina y Derecho, una de las profesiones que los jóvenes más solicitan, así mismo descartó que las carreras que van surgiendo con todos los avances industriales y cambios tecnológicos, la sustituyan, todo lo contrario, son un complemento dados los nuevos requerimientos de facturación electrónica, por ejemplo.

En este sentido recordó que actualmente todo lo que es el área de contabilidad y facturación, se está manejando a través de sistematización y área digital, temas polémicos y de transición para cualquier empresa y persona que esté dada de alta ante el SAT, pero también para los contadores, quienes deben estar al día, pues el esquema de facturación nuevo, CFDI 3.3, tiene requisitos detallados para ser válidos.

Ello, para evitar facturas apócrifas y negocios ilícitos que lleven a un lavado de dinero, sostuvo la auditora, también para evitar esa vieja práctica de dar “la mordida” a “X” autoridad en el entendimiento de que como empresario no estás en orden.

Para el contribuyente al final del día viene el beneficio de trabajar mejor, ver mejores ganancias y acceder a la deducción de impuestos así como a los recursos federales para poder agrandar su negocio, siempre y cuando, se esté en regla.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here