Actualmente no hay certezas en el entorno político, a diferencia de otros años, ya que antes los políticos se afiliaban a algún partido y se mantenían ahí de por vida; hoy ya no, y los jóvenes se enfrentan a ello, sentenció Lilia Vélez Iglesias, directora del Departamento de Humanidades, de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Al presentar cuatro nuevas licenciaturas para el periodo otoño 2018, la especialista señaló que ante dichas certezas que han desaparecido, hace que los estudiantes estén obligados a poder reaccionar y tener una serie de competencias para que les de la capacidad de reaccionar rápidamente frente a los cambios y adaptarse.

Y es que indicó que es necesario tener capacidad de adaptación a este entorno cambiable, que no tiene elementos permanentes.

Todo ello –señaló- se complementa con el tema tecnológico, ya que hoy en día se debe de aprender a usar nuevas tecnologías, como aplicaciones, softwares; y eso aplicarlo en el área de trabajo y en cualquiera de las áreas del conocimiento.

Incluso, Lilia Vélez agregó que en el tema laboral, antes los jóvenes comenzaban a trabajar en una empresas y ahí podían quedarse por largo tiempo; no obstante, hoy lo que hay es un entorno de incertidumbre.

“Hay muchos cambios a lo largo de la vida, muy rápidos, esa es la diferencia. Y eso impacta en la vida”, subrayó.

Nueva oferta

La Ibero Puebla presentó cuatro nuevas licenciaturas: Ingeniería Biomédica, Ingeniería Industrial y de Sistemas, Ingeniería en Biotecnología, y la licenciatura en Comunicación Digital.

La nueva Ingeniería Industrial y de Sistemas busca formar profesionales capaces de diseñar, planear, implementar y monitorear sistemas de operaciones productivas rentables.

La Ingeniería en Biotecnología soluciona los problemas más apremiantes de la sociedad relacionados con agricultura, industria alimentaria, farmacéutica, procesos biomédicos y el cuidado del ambiente

La nueva Ingeniería Biomédica forma profesionales capaces de desarrollar tecnologías para la salud, adecuadas y económicas. Que aseguren su disponibilidad y efectividad en el ámbito social.

En tanto, la licenciatura en Comunicación Digital genera profesionales que tomen el reto de relatar la realidad y el entorno usando nuevas tecnologías de información y comunicación. Además de plataformas y redes, de manera participativa y consiente.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here