La historia y magia de Oaxaca se vivió en el municipio de San Andrés Cholula, lugar donde la celebración de la Guelaguetza; se realizó en su máximo esplendor con la presencia de una delegación de San Pablo Villa de Mitla, demarcaciones que se hermanarán para mantener el impulso de las tradiciones
En el Pueblo más vivo de América Latina, un grupo de danzantes llevaron a cabo los bailes para representar este espectáculo que ha traspasado fronteras, acompañados por un grupo musical originario de esta región dio inicio esta presentación, donde las mujeres lucían majestuosas ataviadas de sus vestidos, además de que los danzantes se colocaron grandes penachos y enaltecieron sus tradiciones.
“Vamos a hermanar estos dos pueblos mágicos y por el tema de tradiciones y costumbres será una unión sin precedentes para tener este tipo de intercambios culturales”, expresó el alcalde de San Andrés Cholula, quien subrayó que al ser un municipio rico en tradiciones hoy las impulsan con mayor fuerza al reconocer la importancia que estas tienen”, señaló el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias.
![](https://sintesis.com.mx/puebla/wp-content/uploads/2018/03/GUELA-2.jpg)
Por su parte, el edil de San Pablo Villa de Mitla, Abelardo Ruiz manifestó sentirse orgulloso del recibimiento que tuvo San Andrés Cholula, y sobretodo presentar esta festividad folclórica más importante de América Latina, y con una delegaciones principales que engalanan la Guelaguetza y del grupo que realiza la danza de las frutas.
Entregando pan, chocolate y mezcal para los asistentes inició esta serie de danzas, las cuales causaron la atracción de más de un centenar de visitantes que disfrutaron principalmente el Jarabe de la Mixteca.