Al cierre de 2017, médicos de la Secretaría de Salud del estado de Puebla (SSEP) realizaron 172 trasplantes de córnea, mientras que en lo que va de este año suman 25 cirugías de este tipo.
La dependencia estatal señaló que la mayoría de las fallas de la vista pueden prevenirse, sin embargo no existe una cultura del cuidado de los ojos.
Por ello, recomendó que las personas acudan con el especialista para descartar posibles afectaciones de la vista, ya que en algunas ocasiones estas enfermedades no presentan síntomas que indiquen alguna irregularidad.
Entre los principales padecimientos de la vista se encuentran los errores de refracción, cataratas, trastornos del nervio óptico como el glaucoma, enfermedades de la retina, degeneración macular que, en caso de tener un diagnóstico tardío, pueden generar complicaciones y causar daño irreversible, ser motivo de una cirugía o hasta de un trasplante de córnea.
Para prevenirlas, la SSEP sugirió el uso de gafas con protección ultravioleta (UV), que puede disminuir la presencia de cataratas, queratitis y degeneración macular; así como el uso correcto de lentes, utilizar maquillaje a base agua para una limpieza adecuada. Además de evitar el consumo de tabaco y alcohol, que pueden generar deterioro muscular ocular.