Atlixco. Día de conmemoraciones y festejo se vivió hoy esta ciudad con motivo del natalicio de Benito Juárez García y el inicio de la primavera, de tal forma que desde muy temprano con el izamiento de la bandera y homenaje correspondiente ante el monumento al Benemérito de las Américas dieron inicio los actos protocolarios.

En representación del presidente municipal José Luis Galeazzi Berra, quien se encontraba recibiendo por segunda ocasión el reconocimiento  de parte del Instituto Mexicano  para la Competitividad (OMCO) por cumplir los índices de información al 100 por ciento, el regidor de educación, juventud y deporte, Felix Castillo, recordó la vida y obra del expresidente nacional y en compañía de sus compañeros regidores coloco una ofrenda floral en el monumento correspondiente.

Acto seguido se trasladaron a las instalaciones de le escuela primaria Antonio Garfias, para  presenciar la representación plástica alusiva al natalicio Benito Juárez, por parte de alumnos de dicha institución.

Tras los actos académicos y con motivo de la llegada de la primavera se realizó el desfile correspondiente por parte de docentes y alumnos de nivel preescolar por las principales calles de la ciudad  encabezado por la presidenta municipal del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Elvia Siliceo Bernardi.

El tema de este 2018 fue enfocado al agua,  porque este 22 de marzo es el día mundial,  y a los animales en peligro de extinción de nuestro país, de tal forma que los menores recorrieron la ruta ataviados con disfraces de medusas, guacamayas, changuitos, tucanes, entre otros. El tomar estos temas fue  con la finalidad de promover el cuidado del líquido y la conservación de las especies.

Se logró la participaron de los 12 Centros de Atención Infantil Comunitarios (CAI´CS) y cinco prescolares del municipio, así como el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Atlixco (SOAPAMA) haciendo un total de tres mil personas desfilando.

En entrevista Elvia Siliceo, señaló que este desfile ha ido en aumento, tanto en participación de los preescolares, como en asistencia presenciando el desfile durante el recorrido, recordó que es importante este tipo de actividades para mostrar a la sociedad atlixquense parte del trabajo  que se desarrolla en el nivel preescolar y la importancia que tiene en la educación de los niños, buscando así que los padres no mantengan a sus hijos  sin asistir a la escuela.

Destacó que a diferencia de otros años se tenían dos desfiles durante el día, uno en la mañana realizado por los CAICS y en la tarde lo realizaban otros prescolares, posteriormente al día siguiente el SOAPAMA con motivo del Día mundial del Medio Ambiente hacia otro desfile; por lo que este año se integraron los tres temas, cerrando la calle una sola vez y con un mensaje a los niños y asistentes de manera más directa.

Por otra parte, Siliceo de Galeazzi felicitó y reconoció a los padres de familia y a los maestros por el tiempo que dedican para la realización del disfraz, pues en él se ve reflejado el trabajo manual y la creatividad para lucir este día.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here