Una derrama económica superior a los 770 millones de pesos y más de 617 mil visitantes se espera en esta temporada de semana santa en el estado de puebla, informó el secretario de Turismo, Roberto Trauwitz Echeguren, al exponer que los atractivos así como la seguridad están garantizados.

En rueda de prensa, el ayuntamiento de Puebla de forma conjunta con el gobierno del estado dieron a conocer las actividades que se desarrollarán a partir del lunes 26 de marzo al 6 de abril, informando que esperan una ocupación hotelera del 100 por ciento tanto en la capital como en los pueblos mágicos.

Roberto Trauwitz señalo que todo está listo para recibir a los turistas que cada día prefieren a la entidad poblana, y muestra de ello, refirió que en enero de 2017 arribaron un millón 2 mil personas en tanto que en el mismo periodo de este año la cifra ascendió a un millón 114 mil, por lo que previó que será una conmemoración exitosa.

A la par, citó que tan sólo en el 2010, 250 mil visitaron los museos, y para 2017 la cifra llegó a un millón 900 mil visitantes, de ahí que los 20 inmuebles en el estado además de la capital estarán brindando servicio.

Aprovechó para solicitar a los paseantes así como automovilistas usar el cinturón de seguridad y no manejar usando el teléfono celular, ya que cada día incrementan los accidentes de tránsito por usar este aparato.

Protección civil mantendrá operativo permanente

En su intervención, el titular de la unidad operativa de protección Civil, Gustavo Ariza Salvatori, dio a conocer que desde este momento están trabajando para garantizar las condiciones en iglesias, sitio afectados tras el sismo del19 de septiembre de 2017.

Detalló que del total de las capillas que usualmente son visitadas por los fieles, en 11 sí se podrá ingresar, mientras que 9 templos estarán cerrados por contar con algún tipo de daño.

Sostuvo que una determinación tomada en el ayuntamiento de Puebla es prohibir la instalación de ambulantes afuera de los templos para evitar algún impedimento en caso de existir un temblor, tal como sucedió en 2014 precisamente en viernes santo.

Ariza sostuvo que igualmente los 17 balnearios fueron supervisados y todo los ellos garantizan medidas de seguridad, empero, el sábado de gloria recorrerán nuevamente enfatizando en Agua Azul, centro acuático que recibe cientos de bañistas.

Al final, el secretario de turismo municipal Alejandro Cañedo Priesca recordó que esperan en la capital 200 mil visitantes y 300 millones de pesos de derrama económica.

 

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here