Los resultados de las elecciones no tendrán efecto alguno en las negociaciones de revisión contractual en Volkswagen de México, advirtió el dirigente de su Sindicato, Rey David García Avendaño.

El secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (SItiavw), apuntó que para el 18 de agosto ya se habrá asimilado el resultado de la elección federal, “pero no lo relacionaría porqué es una relación laboral en un entorno de una marca internacional”.

Indicó que más allá de los ganadores de los comicios “las cosas seguirían de manera normal”.

Ello luego que en las primeras cuatro asambleas divisionales dos de las divisiones hicieron una demanda de mejora al salario al 15 por ciento, una división planteó el 12 y la asamblea divisional restante el 10 por ciento, para dar una media de 13 por ciento.

El próximo fin de semana se efectuarán las cuatro asambleas divisionales restantes, con las cuales también se promediará la demanda de mejora salarial que formará parte del emplazamiento a huelga por revisión contractual en Volkswagen de México.

“El cambio es algo muy normal y que no tiene alguna afectación, es parte de los ciclos laborales… se ve solvente”, dijo Rey David García Avendaño en torno al nombramiento del nuevo presidente de Volkswagen de México, Steffen Reiche, quien tomará a partir del primero de mayo.

El secretario general del Sitiavw insistió que son un sindicato apartidista, libres, democráticos, “sino somos el más, si de los que tienen voto libre, democrático y secreto, lo que inhibe a los partidos políticos a buscarnos”.

Asimismo puntualizó que se mantienen sin ajustes en el calendario de producción, incluido el área de montaje del Jetta 7 donde no se aplican las jornadas flexibles.

El Sitiavw se integra de 9 mil 560 trabajadores en contraste a 8 mil 700 que conformaban el gremio hace dos años.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here