Crecimientos del 30 al 40 por ciento se prevén este año en el servicio de mensajería y paquetería en Puebla y el resto del país; influido por el e-commerce que principalmente realizan empresas como Pakmail y millenials, en un mercado nacional valuado en 330 mil millones de pesos.

Por ello, la firma Pakmail lanzó una APP (interfaz de programación de aplicaciones por sus siglas en inglés) para el envío de mercancía vía electrónica con el propósito de que los clientes y empresas ahorren tiempo y dinero.

El director de Marketing de Pakmail, Federico Rodríguez, informó que la nueva aplicación es compatible para Pc y Mac y de gran ayuda para las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que basan sus ventas en el e-commerce.

En entrevista, explicó que las Pymes poblanas y del resto del país pueden adquirir tal producto, a fin de ampliar sus mercados a través de ventas on line que en México vale más de 330 mil millones de pesos.

Ubicó que Puebla es la cuarta entidad de importancia para Pakmail, ya que cuenta con seis sucursales y recientemente se logró la venta de la séptima franquicia, la cual, iniciará operaciones en julio próximo.

No obstante, refirió que en este año se pretende «atacar» el comercio electrónico en la entidad y el resto de la República Mexicana ya que este segmento aún es «virgen».

«El comercio electrónico es el de mayor crecimiento porque el cliente necesita procesos más rápidos. Si vendes chamarras por internet utilizas Amazon o Mercado Libre pero esas plataformas son costosas y nuestra API es gratuita y con costos más reducidos», explicó el ejecutivo de la franquicia que cuenta con 25 años en el mercado.

Recordó que la logística en México representa el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivale a 200 mil millones de pesos aproximadamente.

De este monto, abundó, el servicio de mensajería y paquetería tradicional vale entre el 15 y 20 por ciento, cuya cifra se estima entre 30 mil y 40 mil millones de pesos anuales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here