Pocos candidatos al gobierno del estado y a diputaciones federales han mostrado interés en temas de violencia de género y discriminación, consideró la presidenta del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), Cinayini Carrasco Colotla.

De paso, aplaudió la determinación del Instituto Electoral del Estado (IEE) de llamarle la atención a Luis Miguel Barbosa, por cometer violencia política de género contra su adversaria la panista Martha Erika Alonso.

Este martes el colectivo presentó una agenda de trabajo para grupos vulnerables, donde se establecen acciones como cambiar el Instituto Poblano de la Mujer por Secretaría, así como consignar el término “violencia política” en la ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Además, pidieron que las autoridades cumplan con las recomendaciones hechas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), así como considerar para Puebla la aprobación del matrimonio igualitario y la iniciativa Agnes Torres para el reconocimiento de las identidades trans.

A la lista de propuestas se suman la aprobación del aborto, cambios a la ley de protección ante el humo de tabaco y su respectivo reglamento.

Carrasco contó que hasta el momento sólo el candidato del PRI a la gubernatura, Enrique Doger, y Graciela Palomares, candidata a diputada local por el PANAL, han escuchado sus propuestas, pero el resto de los postulante no han hecho eco, incluso a la abanderada de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso, ha sido imposible contactarla a través de su equipo de campaña.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here