Voluntarios de la Universidad Anáhuac Puebla entregaron siete casas construidas por ellos a los damnificados de los sismos del año pasado en San Antonio Alpanocan, Puebla.
Después de ocho meses del sismo más fuete, el pasado 19 de septiembre, los habitantes recibieron un lugar dónde podrán desarrollar su vida de manera cotidiana, una vez que sus viviendas quedaron con pérdidas totales.
El rector de la institución, José Mata Temoltzin, informó que continuando con las acciones de reconstrucción para poner a “México de Pie” tras los sismos del 2017, hoy se entregaron 7 casas construidas por “Voluntarios Anáhuac” durante este fin de semana en San Antonio Alpanocan.
Para la construcción de las casas, se realizan muros con materiales reciclados: PET, Tetrapack y llanta. El material reciclado sirve para armar los muros que son recubiertos con cemento; mientras que la llanta es utilizada para los techos.