Durante los primeros tres meses del año, Puebla se ubicó en el lugar 18 por el número de quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), con 39 casos, según el reporte del Sistema Nacional de Alerta de Violación a los Derechos Humanos.

El balance establece que la Ciudad de México lidera la lista de entidades con 716 casos, y la segunda posición es ocupada por el Estado de México con 212. En tercer lugar está Jalisco con 102 incidencias, y el cuarto y quinto peldaño son para Veracruz y Tamaulipas con 90 casos cada uno.

En contraste, Tlaxcala es el estado con menos quejas, un total de 7, mientras que Colima y Campeche tienen apenas 9 y 10, respectivamente.

Del total de 39 casos que concentró Puebla, 13 fueron quejas hechas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que representa el 33.3 por ciento. En tanto que la Policía Federal dependiente de la Secretaría de Gobernación sumó 5 denuncias ciudadanas, es decir el 12.8 por ciento.

La Comisión Federal de Electricidad y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, reunieron cada una 3 quejas, equivalente a 7.9 por ciento cada uno.

Particularmente, el reporte indica que de las 13 quejas dirigidas al IMSS por la CNDH, 5 fueron por omitir proporcionar atención médica, 4 por omitir suministrar medicamentos, 2 por faltar a la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficacia en el desempeño de las funciones, empleos, cargos o comisiones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here