Pipián con nopales, los navegantes, torta de camarón con nopales, frijoles quebrados, pay de nopal, agua y jugo de nopal son tan sólo algunas de las variedades de la rica gastronomía que pudieron disfrutar los asistentes a la edición 24 de la Feria del Nopal, evento que desde este 2 de junio y hasta el lunes 4 se llevará a cabo en San Bernardino Tlaxcalancingo.

Esta feria se ha posicionado a nivel nacional como la segunda más importante en comercializar este producto, así lo dio a conocer el edil de San Andrés Cholula, Leoncio Paisano Arias, quien señaló que ahora se exporta este producto a Estados Unidos, Japón y Canadá, convirtiéndose en el orgullo de este municipio.

“Este es un evento de gran trayectoria resultado del trabajo de muchas generaciones, que han hecho de la producción del nopal en Tlaxcalancingo y en la región un referente a nivel nacional e internacional, ya que se tiene una vasta tradición en el cultivo del nopal, ya desde hace más de 120 años, alcanzando una producción anual de más de 15 mil toneladas”.

En la edición 24 de la Feria del Nopal se contó con la presencia de 120 productores, además de 80 expositores aunado a artesanos, que durante toda la jornada estuvieron amenizados por grupos culturales y musicales.

Rene Tzecual, presidente del comité de Feria, señaló que año con año la comercialización del nopal ha sido más redituable ya que hay un sin número de platillos que se pueden realizar además de las propiedades medicinales con la que cuenta este fruto, siendo más de 250 familias las que se ven beneficiadas con la exportación del producto, donde ganan hasta 40 o 50 mil pesos al año por hectárea.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here