La casa de los azulejos, localizada en el corazón del Centro Histórico y cuna de la imprenta en Puebla, será sede de la Alianza Smart Latam, evento que albergará a más de 12 mil personas de talla internacional del 11 al 13 de septiembre.
Durante la inauguración de este inmueble el gobernador del estado Antonio Gali Fayad, solicitó un minuto de silencio por las víctimas que fallecieron o perdieron su patrimonio producto de la explosión del volcán de Fuego, en Guatemala.
En este sentido, el ejecutivo resaltó la importancia de este encuentro, pues es a través del intercambio cultural, académico y tecnológico, como se logra el desarrollo de las comunidades, principalmente de los grupos en situación de marginación y pobreza.
Gali Fayad exalto que Puebla será el centro de conexión de las ciudades inteligentes de América Latina, que permitirá mejorar los procesos de planeación y programación, así como la calidad de las acciones a favor de la ciudadanía.
Dijo que la alianza Smart es un espacio de colaboración entre diferentes agentes de transformación en Latinoamérica para enfrentar los desafíos de sostenibilidad, integración territorial y calidad de vida de las personas, exaltando la participación de 500 presidentes.
Además, refirió, que impulsa programas de cooperación institucional que generan impacto positivo en las ciudades teniendo como valor central el bienestar y mejor calidad de vida para los ciudadanos.
En tanto, la curadora de Smart City Expo World Congress, Pilar Conesa, dijo que Puebla es el motor de México y también de América Latina en ciudades inteligentes, por ello, refrendó que la Alianza Smart LATAM, tiene como finalidad mejorar la calidad de vida en las ciudades a través de la tecnología.
“El reto mayor es luchar para abatir la pobreza, la inclusión social y equidad, americana latina tiene este reto que no solo es para los gobernantes, sino para las universidades, empresas y ciudadanos, que es transformar a las sociedades. La alianza es importante por ser plataformas de colaboración permanente. Hoy, Latinoamérica tiene la oportunidad de dar el salto adelante y avanzar con alianzas de hermanamiento”, mencionó.
En el evento participaron Pilar Conesa, curadora de Smart City Latam; Ricard Zapatero, presidente Fira Barcelona; Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México; Gerardo Corona, subsecretario de la secretaría de Turismo, embajadores de América Latina y el caribe.