Primero se canceló el Encuentro con Candidatos 2018 que había organizado el Consorcio Universitario y que se llevaría a cabo en la Universidad Iberoamericana; ahora en el DebateBUAP 2018 no asistieron todos los candidatos a un puesto de elección popular; tampoco llegaron todos los aspirantes a la gubernatura de Puebla a la sesión del Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) donde presentarían sus propuestas; solo estuvieron dos.
En todos los casos, las justificaciones que informan los equipos de campaña de los aspirantes tanto a Casa Puebla, el Palacio Municipal y al Senado, es que su agenda no les ha permitido asistir a dichos encuentros.
Y es que este jueves un grupo de alumnos de la BUAP organizaron un Debate entre los candidatos a la alcaldía y senaduría; sin embargo, sólo asistieron al encuentro los abanderados del PRI y Juntos Haremos Historia, Juan Carlos Lastiri Quirós y Alejandro Armenta Mier, quienes presentaron sus compromisos en materia educativa.
Lastiri Quirós, dijo que Morena no tienen las condiciones para hablar sobre educación, cuando su candidato al gobierno, Miguel Barbosa Huerta, carece de título y cédula profesional en Derecho.
En materia de feminicidios, el priísta refirió que el gobierno de Puebla emanado del PAN, no es rígido en sus políticas públicas para abatir los índices de violencia y tampoco garantiza una protección a los derechos humanos de las mujeres.
Por su parte, Alejandro Armenta Mier, puntualizó que en Puebla la educación se volvió en un negocio redituable, luego de que el 80 por ciento de las universidades en la entidad son privadas, cuando deberían ser gratuitas.
Mientras que los abanderados de Por Puebla al Frente, PVEM y Nueva Alianza, Nadia Navarro, Geraldine González y Norma Carreto desairaron a la comunidad estudiantil.
Dos aspirantes a la alcaldía acuden al llamado
Más tarde se contempló un debate entre los aspirantes a la Presidencia municipal de Puebla; pero los únicos que asistieron fueron Claudia Rivera Vivanco, de la coalición Juntos Haremos Historia, y Guillermo Deloya, del PRI; los grandes ausentes fueron Eduardo Rivera Pérez, de la alianza Por Puebla al Frente, Paola Migoya, del Partido Verde, y Víctor Gabriel Chedraui, del PSI.
Ante un auditorio semivacío en el CCU, los aspirantes lamentaron la ausencia de su adversario panista por despreciar el llamado de la comunidad universitaria pública. En este sentido, el candidato tricolor lanzó severas críticas contra Rivera Pérez, de quien dijo parece tener más miedo que Zague en el mundial y solo desea multitudes que lo aplaudan, no jóvenes que lo cuestionen.
Por su parte, Claudia Rivera destacó su condición ciudadana, así como su deseo por no hacer política de la manera tradicional. Subrayó que los personajes de este tipo le han fallado a la sociedad, haciendo una ilusión a su homólogo blanquiazul.
Propuso disminuir la inseguridad en los campus universitarios mediante diversas acciones articuladas; por ejemplo, geolocalización el delito, dignificación de la labor del policía, la creación de programas educativos que erradiquen la discriminación, entre otras.
A la par, este viernes se estaría llevando a cabo el Debate BUAP entre los aspirantes a la gubernatura de Puebla; el grupo organizador había informado que al parecer sólo iba a acudir Enrique Doger Guerrero, los demás candidatos, Martha Erika Alonso, Miguel Barbosa y Michel Chaín, no; sin embargo, Doger anunció finalmente que tampoco asistiría; por lo tanto se estaría cancelando dicho foro programado para este día 15 de junio