#Puebla 🗣️| Solo dos candidatos a la gubernatura, @MBarbosaMX y @EnriqueDogerG_ acudieron a presentar su plataforma ante el Consejo Universitario de la @BUAPOficial; los que evadieron a los universitarios fueron @MarthaErikaA y @MichelChain 📹 @abel_cuba pic.twitter.com/uaNNLoLM8X
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 14 de junio de 2018
Ante el Consejo Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentaron sus propuestas los candidatos a la gubernatura, Miguel Barbosa Huerta, de la coalición Juntos Haremos Historia, y Enrique Doger Guerrero, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); los que no acudieron fueron la aspirante Martha Erika Alonso, Por Puebla al Frente, y Michel Chaín, del Partido Verde.
El primero en exponer sus ideas fue Barbosa, quien ante los integrantes del máximo órgano de gobierno de la institución, precisó en materia presupuestaria, que apoyaría a la universidad con muchos recursos económicos, ya que la matricula se está reduciendo debido a la falta de presupuesto tanto de la federación y estado.
“Yo apoyaré a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y a toda la educación publica con muchos recursos”, sostuvo.
Se enfrentan por eliminación de examen de admisión
En este contexto, indicó que de manera concreta, propondría eliminar el examen de admisión para que todos los que quieran ingresar a la universidad, “lo hagan sin examen de admisión; pero recursos primero, no se puede antes sin tener recursos para ello”, acentuó el aspirante.
#Elecciones2018 Otorgar los recursos económicos necesarios a la @BUAPOficial para eliminar examen de admisión, ofrece @MBarbosaMX en materia educativa ante el Consejo Universitario 📹 @abel_cuba pic.twitter.com/UhEYKhmUb4
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 14 de junio de 2018
En contraparte, el candidato Enrique Doger, y quien fue rector de la BUAP, puntualizó que ampliar la matricula es una responsabilidad de la institución y de manera planificada, pero no cree en la propuesta política de eliminar el examen de admisión y abrir las puertas a todos.
“Suena muy bien, toda posición populista suena bien, pero en la institución lo hemos vivido; cómo van a hacer para admitir a más alumnos en el área de la salud, si se requieren aulas, bibliotecas, lugares en hospitales, profesores, aulas”, aseveró.
Presupuesto y seguridad
A su vez, propuso aumentar la participación estatal para la Máxima Casa de Estudios y un programa claro de vinculación de la investigación científica con los grandes problemas que tiene la entidad, a través de los universitarios.
#Elecciones2018 Ahora llega @EnriqueDogerG_ al salón Barroco para presentar sus propuestas ante el Consejo Universitario de la @BUAPOficial . 📹@abel_cuba pic.twitter.com/GhzADB1DbY
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 14 de junio de 2018
Y es que Doger recordó que en la época cuando fue rector era un esquema 80-20, es decir, 80 por ciento de recursos provenían de la Federación, y un 20 por ciento del Estado, y se ubicaba en uno de los más bajos del país; por lo tanto, indicó que si se aumenta el subsidio estatal la BUAP tendría más recursos.
#Elecciones2018 En materia educativa, @EnriqueDogerG_ ofrece fondo especial para profesores de alto nivel y dotar de recursos por parte del Estado . 📹 @abel_cuba pic.twitter.com/OfnapACSXJ
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 14 de junio de 2018
En seguridad, Miguel Barbosa, dijo que la autoridad estatal debe garantizar la seguridad afuera y dentro de los campus universitarios, no obstante, ofreció que en su gobierno, siempre y cuando la autonomía de la BUAP lo permita, que ingresen policías en las instalaciones.
“Si es que ustedes (universitarios) lo piden y admiten; lo dialogaremos, pero cuando la violencia en el estado se contenga, se reestructurará la seguridad”, puntualizó.
También se comprometió a cuadruplicar el presupuesto en ciencia y tecnología en el estado para apoyar los proyectos que los jóvenes impulsan desde las aulas de la universidad.