Se usaron los primeros cinco millones de pesos del Fondo de Contingencias 2018 para la rehabilitación de iglesias del Centro Histórico, por lo que serán reintegrados una vez que el gobierno federal envíe dicho monto, reveló el presidente de la Comisión de Patrimonio y Hacienda, Gustavo Espinosa.
En entrevista, dijo que fueron empleados principalmente para asegurar los inmuebles durante la procesión de viernes santo, además de que en el presupuesto de egresos de año fiscal en curso, se destinó una partida de 35 millones pesos, rubro que cobró relevancia tras el terremoto del año pasado, pues por fortuna habían etiquetado 30 millones que inmediatamente se enfocaron para el apuntalamiento y recuperación de edificios públicos.
Por ello, descartó totalmente que vayan a tomar parte de esta bolsa para asegurar inmuebles privados en estado ruinoso, al mencionar que únicamente se usarán ante un desastre natural.
En el tema de los puntos que son de riesgo para ciudadanos, se pronunció a favor de la expropiación, aunque también adelantó que esto no se podrá consolidar en esta administración por lo tardado de los procesos.
“Hemos visto falta de interés, de responsabilidad, no los atienden y es fácil identificar las casonas que son un riesgo y con lluvias o cualquier otro evento, representan un peligro para los ciudadanos”, comentó.
Por último, mencionó que será la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad (Sedatu) la encargada de aplicar sanciones administrativas y hasta económicas por no invertir en la protección de las casas.