Tehuacán. En reunión con el comisario de la Policía Federal (PF) en Puebla, Teófilo Gutiérrez Zúñiga y el subsecretario de Coordinación y Operación Policial Estatal (PE), José Tlachi Meneses, integrantes de la Asociación Ganadera Local de Tehuacán (AGLT), pidieron que se instrumenten acciones concretas y eficaces para combatir el abigeato, cuyo delito registra una preocupante tendencia a la alza.
Explicaron que el robo de ganado de que son víctimas tanto en carreteras como en sus propiedades, representa un duro golpe para la economía de todo el sector ganadero a nivel regional, pues en la mayoría de los casos es el único patrimonio que poseen.
Los aproximadamente treinta productores presentes, explicaron que en los últimos dos meses se ha acentuado el problema en esta zona, mencionando que entre los casos destaca el sucedido en Tepanco de López, en donde un grupo armado se llevó alrededor de 40 cabezas de ganado y sustrajo 200 reses de un rancho.
Ante la situación, se acordó realizar un trabajo coordinado con las autoridades competentes y se pidió a los ganaderos que porten sus guías de traslado para que en caso de revisión puedan comprobar la procedencia legal de los animales, así como sus facturas para evitar que la gente que se dedica al robo de ganado pueda pasar estos filtros.
También, se determinó que el horario para el traslado de animales será de las 6:00 a las 18:00 horas, que se solicitará a las áreas correspondientes la revisión de rastros y mataderos clandestinos y que se sostendrá en días próximos una segunda mesa de diálogo.
Para controlar el abigeato que implican cuantiosas pérdidas anuales para la ganadería, se mantendrá comunicación permanente para atender los ilícitos de manera oportuna.