Al calificarla como una elección “atípica”, consejeros de la Junta Local del INE y representantes de los partidos políticos exigieron a las autoridades estatales y especialmente al gobernador Antonio Gali, que investiguen quien está detrás de los actos de violencia de este domingo, los cuales fueron un claro intento por manchar la organización de los comicios en el estado de Puebla.
Al reanudar la sesión por la jornada electoral del 1 de julio, el consejero Gerardo Sánchez Yáñez, dijo que Puebla fue el “negrito en el arroz”, ya que mientras en otras entidades las votaciones transcurrieron con normalidad y hubo incidentes normales, en la entidad poblana predominó la violencia.
“Mi exigencia a las autoridades respetuosa pero enérgica para que se sepa quiénes fueron los que provocaron estos hechos, que fue un claro intento por manchar la elección en el estado de Puebla; exijo a las autoridades judiciales que lleguen hasta las últimas consecuencias. Nadie puede pensar que este es el camino de la vía democrática”, manifestó.
Señaló que el INE cumplió con su papel organizador y el estado tenía que garantizar las condiciones de seguridad para los votantes y funcionarios de casilla. Puso como ejemplo el Distrito 9, donde consejeros acudieron ante los llamados de auxilio de capacitadores y asistentes electorales, incluidas dos mujeres embarazadas, que se encontraban encerrados por grupos de choque.
“El INE no tiene policías antimotines y los de ayer fueron hechos externos ante los cuales no teníamos armas para defendernos”, condenó al asegurar que las corporaciones de seguridad en el estado fallaron.
Sobre este último punto, el consejero Jordan Miranda, consideró que el trabajo de los órganos electorales se vio manchado con sangre y pidió al gobernador Antonio Gali Fayad cuál fue su papel durante la vigilancia de los comicios locales, ya que fue visible “la cero seguridad pública en las calles”, dejando desprotegidos a los ciudadanos.
“La organización se ha manchado con sangre y no es culpa del INE pero no podemos hacer que no pasa nada, estamos indignados, enojados, nunca se había visto esto. Jamás habíamos tenido un escenario de violencia como el de ayer en la ciudad”, refutó.
Más aún, comentó que hay preocupación por posibles casos de funcionarios de casilla heridos.
“Queremos saber cuál fue el papel del gobernador Antonio Gali Fayad, si las casillas estuvieron prácticamente sin vigilancia; es increíble, pero cero seguridad pública en las calles, pero le vamos a seguir dando seguimiento a la gente que se quedó retenida en las casillas electorales”, manifestó.