Tras el resultado avasallador de la coalición “Juntos Haremos Historia” en la elección del pasado 1 de julio, el coordinador de los diputados federales del PAN, Marko Cortés Mendoza, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE), evitar la sobrerrepresentación de Morena en la Cámara de Diputados para la próxima Legislatura que arranca el 1 de septiembre.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara Baja, resaltó que hablar de evitar la sobrerrepresentación en el Poder Legislativo, implica que el Congreso sea verdaderamente un equilibrio y «contrapeso del Poder Ejecutivo, evitando que el partido en el gobierno tenga más porcentaje de legisladores que de votos, que evite los abusos de una fuerza política en la Cámara de Diputados

Este tipo de mayorías aplastantes se vivieron en el viejo régimen del PRI, pero ya no tienen cabida en un régimen democrático como el que hemos construido los mexicanos”, consideró.

Es por ello que el líder parlamentario, pidió al INE “actuar con toda responsabilidad y dar certidumbre en la distribución de curules para cada fuerza política en el Palacio Legislativo de San Lázaro, mediante el principio de proporcionalidad (plurinominales), a fin de evitar que Morena sea favorecida con una sobrerrepresentación”.

Cortés Mendoza, explicó que la asignación de legisladores corresponde al Consejo General del INE, de acuerdo con la Constitución Política y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, lo que deberá ocurrir, a más tardar, el 23 de julio próximo.

Agregó que “existe la confianza en las autoridades del INE para que no permita la sobrerrepresentación del partido Morena o deje en un esquema de subrrepresentación al PAN y a otras fuerzas políticas en la Cámara de Diputados”.

El diputado del PAN advirtió que, hasta ahora, solamente se conocen de manera oficial los votos de la elección presidencial, no así de los números definitivos de la elección a diputados federales.

No existen cifras finales para tener la certeza de cuántos diputados federales le tocarán a cada partido político, esto significa que los que se conocen hasta ahora son solamente cálculos que se hicieron, de acuerdo con los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares, inclusive con la conclusión de algunos cómputos distritales”, precisó.

Apuntó que la asignación de diputados por el principio de representación proporcional (plurinominales) está precedida de una serie de actos que tienen lugar en los Consejos Distritales, los Consejos Locales y en última instancia en el Consejo General del INE.

La asignación, sostuvo, se llevará después de descontar los votos nulos, la votación recibida por candidatos independientes y los votos para los partidos que no alcanzaron el 3.0 por ciento de la votación, conforme lo dispone el artículo 54 Constitucional.

También luego de los resultados finales consagrados en las actas que expidan los Consejos Distritales, tras llevar a cabo el recuento de los votos en aquellas elecciones en donde la diferencia entre el primer y segundo lugar hubiese sido menor al 1.0 por ciento.

Además de lo anterior, aseveró, deberá esperarse a que se resuelvan todas las impugnaciones en contra de las elecciones a diputados federales de mayoría relativa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here