Carlos Martínez Amador, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, informó que únicamente diputados votarán dos ternas de las tres propuestas por el Gobernador, para designar a los tres nuevos magistrados, debido a que una terna quedó incompleta por la renuncia de un suplente .
En entrevista, tras dar a conocer los puntos más relevantes que se abordarán y aprobarán en la el Sesión ordinaria prevista para este martes, el diputado mencionó que habrá elección de dos magistrados para cubrir dos vacantes de las tres, pues dos magistrados ya terminaron su trabajo en el Poder Judicial y uno más, renunció por razones personales a su cargo.
De las ternas que serán votadas en el plano, sustituirán a magistrados, quienes son: David López Muñoz, José Saúl Gutiérrez Villarreal y Manuel Nicolás Ríos Torres.
Las ternas propuestas por el titular del Ejecutivo, Antonio Gali Fayad, son:
En lugar del magistrado López Muñoz, la tercia la conforman José Montiel Rodríguez, Carlos Isaac Ramírez Nava y Enrique López Criollo.
Para cubrir la vacante de Gutiérrez Villarreal, el Gobernador propuso a Ignacio Galván Zenteno, Mario Cortés Aldama y Milton Paris Aguirre León (yerno de Jesús Morales Flores ex diputado local y federal del PRI).
La terna pendiente a votarse
Y la que queda pendiente es para la sustitución de Ríos Torres, en ella están propuestos: Guillermo Morales Rodríguez (sobrino del x gobernador Melquiades Morales Flores y hermano del actual Secretario de Seguridad Pública), Hugo Alejandro Teutli Cruz y Felipe de Jesús Ventura Hernández.
En este caso especifico de la propuesta, el presidente del Congreso confirmó que Guillermo Morales Rodríguez se mantiene como opción, el problema de no ponerlo a consideración del pleno, es por que hubo una renuncia de uno de los suplentes.
Ante esta situación, señaló que el procedimiento es que Gali Fayad envíe la propuesta completa para posteriormente ser votada.
Al respecto, Martinez Amador dijo que podría ser los diputados de ésta Legislatura los que elijan al último magistrado o en caso de que no les dé tiempo, sería la siguiente legislatura la que tenga este encargo.