Ciudad de México. Con la finalidad de cuidar el bolsillo de los padres de familia y mejorar su economía durante el regreso a clases del ciclo escolar 2018-2019, la diputada federal de Nueva Alianza, Josefina González Luna exhortó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), para que fortalezca las acciones de información, supervisión, monitoreo y vigilancia de los precios de compra de uniformes y útiles en los comercios establecidos del país.

Mediante un punto de acuerdo que presentó en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión precisó que el retorno a clases para el próximo mes de agosto trae consigo la compra de calzado, uniformes y útiles escolares, cuyo gasto muchas veces sobrepasa el presupuesto familiar.

Recordó que hace un año, la Profeco informaba que en diversos establecimientos, los precios de útiles y uniformes escolares durante las «compras de pánico», realizadas una semana antes del inicio de clases, presentaron alzas de hasta 55 por ciento superior a su valor.

González Luna subrayó que en muchas ocasiones, los hogares se ven obligados a reorientar sus ingresos, recortar sus gastos y acudir a opciones alternativas de financiamiento e, incluso, bajo condiciones no tan benéficas a corto plazo, acuden a casas de empeño, a fin de conseguir dinero extra que les permita cumplir el compromiso ante regreso a clases.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH), en 2016 se presentó un continuo incremento porcentual, hasta llegar a ser 12.4 por ciento del gasto de los hogares destinado a educación.

Argumentó que diversas encuestas precisan que esta época es de las más difíciles para la economía familiar, pues al buscar materiales educativos, encuentran, en la mayoría de las veces, un irracional aumento de precios.

Una de sus acciones para apoyar a las familias con dicho gasto, consiste en la organización de las “Ferias de Regreso a Clases”, en las cuales se ofrecen artículos y uniformes escolares con descuentos del 10 al 40 por ciento respecto a su precio comercial.

Resaltó que la Profeco realiza visitas a negocios dedicados a la venta de artículos escolares, supervisa que cada establecimiento comercial tenga los precios a la vista, además de constatar que se respeten las ofertas.

Sin embargo, expuso que a pesar de la institucionalidad y recurrencia de estas acciones, las actividades de vigilancia e información deberán intensificarse en los próximos días, a fin de que las familias puedan realizar sus compras de útiles escolares de manera mejor informada.

“Este llamado a la autoridad se hace en un momento propicio, pues es común que muchos padres de familia regresen de vacaciones y entren en compras de pánico al acercarse el retorno a clases, momento que aprovechan algunos comerciantes para incurrir en prácticas irregulares que dañan la economía familiar”, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here