Ciudad de México. El Senado de la República recibió formalmente la documentación que acredita a 96 de los 128 senadores que fueron electos por la ciudadanía, el pasado 1 de julio, y que integrarán la LXIV y LXV Legislaturas. En compañía de los 32 presidentes de los Consejos Locales Electorales, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello entregó las copias certificadas de las constancias que recibieron los senadores electos por los principios de mayoría relativa y primera minoría, y copia de los informes sobre las eventuales impugnaciones.

Por el estado de Puebla llegarán al Senado de la República por la vía de mayoría relativa los legisladores electos, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra de la Coalición “Juntos Haremos Historia” (PT-Morena-PES) y Nadia Navarro Acevedo de la coalición “Por México al Frente” (PAN-PRD-MC), por la vía de primera minoría.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Graciela Ortiz González, deseó a los próximos legisladores que “esta institución Legislativa se consolide como un verdadero Poder, que impulse con voluntad democrática esos acuerdos que México reclama y merece para llegar a su cita con el futuro, en las mejores condiciones y en consonancia con la decisión de los ciudadanos”.

Para que concluya la conformación de las Cámaras del Poder Legislativo, falta todavía la asignación de curules de representación proporcional, que se llevará a cabo el próximo 23 de agosto, una vez que los medios de impugnación sean resueltos.

Ortiz González, resaltó que la LXIV Legislatura tendrá el mayor número de legisladoras en la historia del país, ya que 47 por ciento de las diputaciones federales electas por el principio de mayoría relativa fueron ganadas por mujeres, así como 47.9 por ciento de las curules en el Senado de la República.

El Consejero Presidente del INE, mencionó que la entrega de constancias e informes de impugnación ratifica la convicción de la sociedad mexicana de renovar los poderes públicos en paz y a través del voto, muestra la legalidad de los comicios, la paridad de la competencia y la inclusión en el sistema de representación legislativa.

El Senado de la República está integrado por 128 senadores, 96 electos de manera directa tres por cada estado de la federación y por la Ciudad de México (dos correspondientes al Principio de Mayoría Relativa y uno otorgado a la Primera Minoría) y 32 de representación proporcional, todos ellos por un periodo de seis años que comenzará el 1° de septiembre de 2018.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here