Tehuacán. A través de la coordinación de Prevención del Delito, adscrita a Seguridad Pública, el municipio de Tehuacán se sumó a la difusión de la campaña contra la trata de personas #AquíEstoy, impulsada por la Secretaria de Gobernación (Segob) y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
Lo anterior forma parte de los trabajos de la Comisión Intersecretarial para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas para la protección y asistencia a las víctimas de estos ilícitos.
En ese sentido, se informó que la trata de personas es un problema mundial y uno de los delitos más vergonzosos que existen, ya que priva de su dignidad a millones de personas en todo el mundo.
Ante tal situación, la dependencia municipal, a cargo de Guadalupe Azaar Miranda, exhortó a la ciudadanía a involucrarse y en caso de detectar algo que, a su entender, puede estar relacionado con la trata de personas, avise a la policía o use la línea telefónica de ayuda 01 800 5533 000.
Detalló que las sospechas pueden despertarse en el lugar de trabajo o en la vida privada, por lo que es importante recordar que puede haber víctimas en diversos sectores, sugiriendo que se reporte todo indicio pues es mejor equivocarse que dejar que otra víctima siga esclavizada.
A los padres de familia, recomendó estar muy al pendiente de los menores de edad, no dejarlos solos y monitorear el uso de las redes sociales.
Otros datos
La fuente precisó que los tratantes engañan a mujeres, hombres y niños de todos los rincones del mundo y los someten diariamente a situaciones de explotación, de ahí que si bien la forma más conocida es la explotación sexual, hay cientos de miles que también son objeto de trata con fines de trabajo forzoso, servidumbre doméstica, mendicidad infantil o extracción de órganos.




























