El cambio de nombre de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) al de Secretaría del Bienestar, en el próximo gobierno federal, no debería modificar los objetivos y programas de la dependencia, opinó el delegado en Puebla, Lorenzo Rivera Sosa durante su última visita a Texmelucan.

Luego de que el presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador ha anunciado el cambio de nombre de la dependencia que existe desde 1992 y designado a María Luisa Albores como su nueva titular, el delegado de SEDESOL en la entidad señaló que es importante que las funciones y metas no se modifiquen por el bien de los grupos vulnerables.

«Pueden cambiar de nombre pero que no cambie la ayuda, que no cambie la intención, que ayuden de la mejor manera, que si tienen que buscar más recursos si tienen que hacer una reingenieria en las finanzas o en el presupuesto del gobierno y lo orientan a 65 y más yo creo que es un acierto«, declaró.

Y es que expuso que tan solo en la entidad poblana hay más de 300 mil beneficiarlos del programa más 65, que hasta antes del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto se denominaba 70 y más y solo atendía a 100 mil personas.

Lorenzo Rivera supervisó la entrega de los recursos del citado programa en San Cristóbal Tepatlaxco, junta auxiliar de San Martín Texmelucan y previamente junto Javier García Bejos, Subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de SEDESOL participó en el coloquio «Proyecto Capital: 10 años vinculando protección social e inclusión financiera» en la ex hacienda de Chautla.

En dicho encuentro participaron representantes de 15 países expertos en el tema de programas sociales para compartir experiencias y en el mismo se destacó que «Prospera» es actualmente el de mayor éxito en México, concluyó el delegado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here