Antes de que concluya 2018, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene como meta realizar 40 mil mastografías a mujeres para descartar la posibilidad de que tengan cáncer de mama.

Durante el lanzamiento de la segunda etapa de mastografías gratuitas en el Hospital de La Margarita, Sofía Reyes Niño, coordinadora de salud pública de la paraestatal, informó que a la fecha se han practicado 20 mil estudios a poblanas, cuyas edades oscilan entre los 40 y 69 años.

Señaló que anualmente el IMSS detecta a unas 400 pacientes con probabilidades de padecer cáncer, pero sólo 50 casos son confirmados al realizarse todas las pruebas.

La especialista explicó que adicional a la carga hereditaria, tener una vida sedentaria, mala alimentación, el consumo de tabaco y alcohol, y postergar la maternidad, son algunos de los factores para desarrollar cáncer de mama.

Por ello, recomendó a las mujeres explorar sus mamas a partir de los 20 años y después de los 35 acudir al consultorio para ser revisadas de manera integral por un médico.

Por su parte, Martín Benito Pineda, director de la Unidad Médico Familiar, destacó que si el cáncer se detecta a tiempo la probabilidad de supervivencia es alta.

“Si las mujeres acuden periódicamente a revisión se podrán dar cuenta a tiempo y así pueden evitar que el cáncer avance a otros órganos del cuerpo”, apuntó.

 

 

 

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here