Tehuacán. Un incremento del tres por ciento registra el precio del huevo, debido a las próximas festividades alusivas al Día de Muertos y Fin de Año, así como a la temporada de frío, confirmó el presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán (AAT), Jorge García de la Cadena Romero, al subrayar que el ajuste aplicado al producto básico es “normal”.

Reveló que el alza se debe a factores estacionales propios de esta temporada, en que generalmente disminuye la producción y aumenta la demanda, causando un déficit del cuatro por ciento.

No obstante, garantizó el abasto del producto de la canasta básica y resaltó que hay estabilidad en dicho sector que a nivel estatal genera 300 mil empleos directos e indirectos y cuenta con alrededor de 233 granjas avícolas, la mayoría altamente tecnificadas, con 40 millones de aves.

Destacó que Puebla produce alrededor de 490 mil toneladas de huevo, con lo que ocupa el segundo lugar nacional en producción, solo detrás de Jalisco, siendo el corredor Tehuacán-Tecamachalco, con 35 mil cajas de 360 huevos al día, el que aporta el 80 por ciento.

Lo anterior sin contar los 150 mil pollos de engorda que se producen a diario en esta región y, ambos, se comercializan en el sureste y el centro del país, principalmente en Veracruz, Tabasco, Hidalgo, Guerrero, Chiapas y Puebla.

García de  la Cadena Romero  agregó que las empresas nacionales, estatales y regionales cumplen en términos generales con las normas sanitarias e incluso en muchas sus controles de calidad están por arriba de las normas oficiales.

Actualmente, dijo que el consumo per cápita de huevo es de  22 kilogramos  al año, es decir, uno diario. En tanto, asciende a  27 kilogramos el consumo per cápita  de pollo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here