Zacapoaxtla.- Como parte del plan operativo municipal, que tiene como finalidad proteger la vida de los ciudadanos y que la gente conozca la manera de actuar ante un sismo, la dirección de protección civil en este municipio y personal del área a nivel estado, preparan la realización de simulacros para el miércoles 19 de septiembre.
Se dio a conocer que en años anteriores, a la mayoría de la población se le toma desprevenida y en algunos casos se genera alarma durante el desarrollo de los simulacros, por lo anterior se pidió a los medios de comunicación, que hagan llegar el mensaje para que la gente participe en las actividades, ya que de eso depende su seguridad durante la presencia de un sismo.
El coordinador de protección civil Rolando Arenas Cárcamo recordó que en el 2017, se realizaron simulacros a las 9:00 horas en una tienda departamental en el centro de la ciudad y en instituciones educativas, y cuatro horas más tarde se presentó un sismo real de magnitud 7.1, el cual dejó daños a la infraestructura de al menos diez edificios del municipio.
Explicó que para este año, se organizaron acciones conforme al simulacro que se llevará a cabo a nivel nacional a las 13:14 horas y aunque en Zacapoaxtla no se cuenta con alarma sísmica, si se realizarán simulacros para recordar a las víctimas del 2017 y de 1985, pero sobre todo para que la gente esté preparada ante nuevos movimientos telúricos.
El funcionario afirmó que en años pasados en esta región se sintieron con fuerza los sismos y aunque no se han presentado daños de gravedad ni personas lesionadas, en todo momento se debe estar preparado y para los próximos años continuar con las actividades de este tipo para la protección de los ciudadanos.