Las 37 comisiones y 5 comités del Congreso local con la mayoría de votos de los diputados quedaron integradas; el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presidirá 14; el Partido del Trabajo (PT), seis; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cinco; Encuentro Social (PES), cuatro; Nueva Alianza (Panal), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC) dos; mientras que Compromiso por Puebla y el Verde Ecologista (PVEM), una.
Además se crearon dos Comisiones Especiales una para darle seguimiento a los trabajos de reconstrucción por el sismo del 19 de septiembre de 2017, y la otra para el desarrollo económico y social de los Pueblos Mágicos.
Tal como se manifestó por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el reparto de las carteras de trabajo en el Poder Legislativo se consensaron y se votaron por mayoría y otras por unanimidad.
Destaca la participación de las 19 mujeres de los diferentes grupos de diputados, en las presidencias y secretarias de las 42 comités y comisiones, algunas de ellas presiden dos órganos colegiados.
Las comisiones claves en la gestión legislativa como son la de Gobernación y Puntos Constitucionales, Presupuesto y Crédito Público, Seguridad Pública, Desarrollo Rural, Desarrollo Social, Salud, Derechos Humanos, Transparencia y Acceso a la Información Pública, Desarrollo Urbano, Vivienda; Asuntos Metropolitanos, Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, de Procuración y Administración de Justicia, del Trabajo, Competitividad y Previsión Social, entre otras, las encabezarán diputadas y diputados del bloque de Juntos Haremos Historia donde están los partidos Morena, PT y PES.
Mientras, el bloque de diputados de Por Puebla al Frente (PAN, PRD, Compromiso por Puebla y MC) presidirán las comisiones de la Familia y Derechos de la Niñez, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y el comité de Atención Ciudadana, Turismo, Atención a personas con discapacidad, entre otros órganos colegiados.
El coordinador de la bancada del PAN, Marcelo Eugenio García Almaguer, explicó que se privilegió la experiencia, la trayectoria y el bagaje de las personas.
Además anunció que él como coordinador de bancada no presidirá ninguna comisión, únicamente participará como vocal.
Además se dio paso a la creación de otra organismo colegido que es la Comisión Especializada para los Pueblos Mágicos para el desarrollo económico y social, que estará encabezada por Guadalupe Muciño Muñoz, emanada del PT.
Y en el caso de los diputados de la fracción parlamentaria de Nueva Alianza, tendrán la Comisión Especial para la Reconstrucción, Protección Civil y Transporte con Movilidad.