Tochimilco. El templo a Santa María de la Asunción tiene a la fecha un 20 por ciento de rehabilitación, un avance muy lento es el que ha caracterizado el rescate de esta joya arquitectónica, que forma parte de la ruta de templos franciscanos en Puebla.

Es preciso resaltar que por su importancia histórica es urgente el rescate del exconvento de Santa María de la Asunción, pues las fracturas son visibles, sus cúpulas tiene grietas que parecen que en cualquier momento provocarán el colapso de la capilla.

Se prevé que para dentro de tres años esté concluido el rescate, de este inmueble. Según información del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el inmueble tuvo grietas y fisuras en bóveda y arco de presbiterio, en el arco de crucero, grietas en arcos y bóvedas de la nave así como desprendimiento de aplanados en sacristía, el campanario y linternilla lado sur de torre.

En este municipio fueron 13 los inmuebles religioso que se vieron afectados por el sismo del pasado 19 de septiembre del 2017, a la fecha poca rehabilitación han recibido, por ello los católicos del lugar piden a las autoridades a apresurar el rescate ya que temen que con la lluvia se afecten más las estructuras

En este y en el resto de los templos de este municipio, los católicos optaron por levantar capillas provisionales donde se realizan las actividades religiosas,

La Magdalena Yancuitlalpan y El Calvario son otros de los templos que están dañados en este municipio, el primero de ellos tiene un avance del 90 por ciento en la reconstrucción y el segundo está cerrado, con celebraciones que se realizan una vez por mes, pero con riesgo de continuo deterioro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here