De enero a septiembre se cometieron 57 feminicidios en Puebla, de los cuales ocho ocurrieron en la capital del estado.

Así lo establece el mapa de feminicidios del Observatorio Ciudadano de Derechos Sexuales y Reproductivos (Odesyr), cuya medición de este delito se realiza desde 2013 y donde el municipio de Puebla es de mayor incidencia.

El municipio de Tehuacán aparece como segundo lugar, con cinco feminicidios, y Atlixco en el tercer escalafón, con cuatro. Le siguen Tecamachalco e Izúcar de Matamoros en la cuarta posición, con tres asesinatos violentos de mujeres, respectivamente.

Huejotzingo, Palmar de Bravo, Tepeaca, Teziutlán y Yehualtepec, fueron contabilizados dos casos en cada uno.

En tanto que en 23 municipios más se registró un feminicidio: Acatlán de Osorio, Amozoc, Coronango, Coxcatlán, Coyomeapan, Huauchinango, Huixcolotla, Jolalpan, Mazapiltepec, Nicolás Bravo, San Pedro Cholula, Tecali de Herrera, Tehuitzingo, Tepango de Rodríguez, Tepetzintla, Texmelucan, Tochimiltzingo, Tochtepec, Tulcingo del Valle, Tzicatlacoyan, Venustiano Carranza, Vicente Guerrero y Yehualtepec.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here