La actual administración municipal encabezada por Claudia Rivera Vivanco no reducirá sus salarios pese a que fue una oferta de campaña, debido a que ya de por sí son bajos y acorde a la ley de austeridad republicana del presidente de la república electo, Andrés Manuel López Obrador.
En rueda de prensa para presentar oficialmente a los secretarios y a los titulares de los organismos públicos descentralizados, la secretaria general, Liza Aceves, fue la encargada de precisar que las percepciones económicas son bajas, de ahí que no prevén disminuirlas.
Más bien encontramos salarios muy bajos, en algunos basificados, analistas, que estarían en condiciones de bajas remuneraciones. Los datos oficiales de los pagos que conocemos al día de hoy, nos hacen entender que nadie rebasa los límites, ni la propia presidenta de lo que marca la ley de austeridad salarial, es una ley pública. Hasta este momento no (se los van a reducir).
Al respecto, Rivera Vivanco agradeció a los secretarios y secretarias porque cuando les pidió su incorporación ninguno solo de ellos preguntó sobre sus ingresos quincenales o mensuales.
“Los salarios se han ido reduciendo, todas las personas cuando se les hizo la invitación ni uno sólo preguntó cuánto iba a ganar. Todos ellos tienen un gran compromiso. Habrá austeridad y todo se transparentará, no será un gobierno de gastos superfluos”, comentó.
Finalmente, sostuvo que su gobierno se ceñirá a los 50 puntos de austeridad de Andrés Manuel López Obrador.