Atlixco. Para este año los campos de la región se tienen de rojo y amarillo, huelen a temporada de flor de muerto, gracias a que en este 2018 el clima ha sido benévolo y se espera tener una excelente cosecha para que el mercado de esta flor siga posicionándose como uno de los mejores en país.
Son 300 las hectáreas que se sembraron en total y donde la cosecha comenzará el próximo 24 de octubre para que el 25 del mismo mes se inicie la gran venta en la plazuela del productor Santa Rita en la comunidad de Axocopan donde se darán cita de una manera fluida los más de seis mil campesinos que venden sus productos ahí.
Este año se espera superar la producción que se marcó en el 2017 con 18 mil toneladas, lo que significo más de un millón de flores, de igual manera se confía en mejorar el precio por maleta, que en el 2017 fluctuó de los 70 hasta los 200 pesos.
Aunque finalmente la oferta y la demanda son lo que determinaran el costo. Es preciso señalar que a este mercado de flor de muerto llegan año con año compradores de 16 estados de la República mexicana.
Cabe recordar que fue en la administración del panista Ricardo Camacho cuando los productores lograron organizarse e instalaron el primer mercado de flor de muerto a orillas del corredor gastronómico, en un predio rentado para este fin, posteriormente cuando el lugar fue vendido, se trasladaron a donde se creó la primera planchuela del productor en los límites de las comunidades Tenextepec y la Trinidad Tepango, de ahí en abril de este año se mudaron al predio Santa Rita.
En esta ocasión y contando ya con mejores condiciones para la venta, se han distribuido los lugares para que todos los productores puedan ofertar su producto logrando reducir con esto el coyotaje que tanto afectaba la economía de los jornaleros.