Ciudad de México. Desde la máxima tribuna del país, la diputada federal de Movimiento Ciudadano (MC), Martha Tagle Martínez, puso en su lugar a la secretaria de desarrollo agrario, territorial y urbano (SEDATU), al aseverar que no se vale que por ser mujer, Rosario Robles Berlanga, acuse que es víctima de «violencia política de género» para evadir su responsabilidad por los desvíos millonarios que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF), cuando era titular de la SEDESOL.
«Rosario no te equivoques (…) la condición de género no nos exime de asumir nuestras responsabilidades en el cargo público y de ser señaladas por actos de corrupción. No te equivoques, Rosario«, subrayó Tagle Martínez.
Al comparecer ante la Cámara de Diputados, Rosario Robles Berlanga, calificó que las investigaciones periodísticas que la vinculan con desvíos millonarios por más de 11 mil millones de pesos como titular de la SEDESOL y la SEDATU, «es violencia política de género por ser mujer«.
«¿Por qué se tomó la decisión editorial de poner el nombre y la cara de una mujer a esta investigación periodística? Eso se llama violencia política de género«, señaló Robles Berlanga.
Desde San Lázaro, la diputada de Movimiento Ciudadano, aseguró que la ciudadanía pierde la confianza en las instituciones, al no haber castigo a los responsables del posible daño al erario, por cerca de 11 mil millones de pesos durante la gestión de Rosario Robles Berlanga, como secretaria de Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
«No nos equivoquemos, el signo del sexenio de Enrique Peña Nieto es la corrupción, y la corrupción nos duele porque la corrupción mata, mata porque los recursos destinados a los programas sociales son desaparecidos y, por ende, no llegan a las personas beneficiadas, y al haber promovido y mantenido relaciones clientelares han proliferado y profundizado la pobreza«, indicó.
La legisladora poblana denunció que Rosario Robles Berlanga, «forma parte de una red de corrupción que encabeza la administración de Enrique Peña Nieto, junto con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza; el actual titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, y quien fungió como director de Petróleos Mexicanos, Emilio Lozoya Austin«.
Recordó que en los periodos en los que Rosario Robles «ha fungido como titular de las secretarías, tanto de Desarrollo Social como de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, su gestión ha sido reiteradamente señalada por la Auditoría Superior de la Federación, como una administración deficiente y permisiva de actos de corrupción«.
Como bien lo documentó, refirió, Mexicanos contra la Corrupción, quienes sumado a las irregularidades identificadas en ambas dependencias constituyen un daño patrimonial estimado en más de 7 mil millones de pesos. Y más recientemente, la prensa mexicana documentó que con base al análisis de las mil 469 páginas de la Auditoría Superior de la Federación derivadas de las cuentas públicas de 2013 al 2016 detectó un posible daño al erario público por más de 11 mil millones de pesos durante su gestión en Sedesol y Sedatu.
Puntualizó que esa cifra representa más de los 6 mil millones de pesos que se destinan anualmente al programa Prospera en materia de salud, de beneficio a más de 6.5 millones de familias mexicanas, o significa lo cercano a los 11 mil millones de pesos presupuestados este año para el Programa Nacional de Becas que cubre a más de 1.5 millones de estudiantes.
Asimismo, Tagle Martínez, deploró que los programas en materia de género no han sido generosos durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, debido a que «ha habido mucha simulación, porque hoy en día la violencia de género ha aumentado más que en ninguna otra, porque hoy en día esos cuartos rosas no le han resuelto las necesidades a las mujeres, porque a pesar de que quisieron utilizar los programas sociales para comprar su voto, esas mujeres votaron diferente, porque esos programas hoy no son más que un elefante blanco del cual han querido disponer todos ustedes«.
Finalmente la congresista ciudadana confió que «ojalá» y el nuevo gobierno «haga rendir cuentas al gobierno que sale«.
Con cifras alegres no se resuelve la pobreza: Lizeth Sánchez García
También por el estado de Puebla, la diputada federal del Partido del Trabajo (PT), Lizeth Sánchez García, señaló que las cifras dadas a conocer por Rosario Robles Berlanga respecto a los índices de disminución de la pobreza por la asignación de programas sociales, contrastan con la realidad que viven millones de personas en el país.
«Llegar a este recinto, jurar bajo protesta de decir verdad ante la máxima representación ciudadana y darnos cifras, explicaciones que no van conforme a la realidad en nuestro país es una clara falta de compromiso y de ética como servidor público«, comentó.
Sánchez García, puntualizó que «con datos alegres no se resuelven los cientos de millones que se le robaron a las familias mexicanas, las cifras alegres no resuelven las pobreza y la alta marginación, por el contrario, las recrudecen y sobre todo dañan el tejido social«.
«El daño que se le ha hecho a miles de familias mexicanas es irreparable, pero sabemos de sobra que estas viejas prácticas ya se terminaron y que no debemos permitir una vez más el robo del dinero de nuestras familias mexicanas. Ya no vamos a permitir que se pisoteen los derechos de los ciudadanos. Quien roba que pague. Ya no podemos permitir tanta burla hacia nuestras familias«, concluyó.