El concurso de Calaveritas Literarias, el concurso de ofrendas y el Caminar de Ánimas serán las actividades que realizará el municipio de Cuautlancingo para mantener vivas las tradiciones de la fiesta de Todos los Santos.
El regidor de educación de esta demarcación, Gabriel Escalante Escalante, presentó las actividades que se realizarán para rescatar una de las tradiciones más importantes del país. Los interesados tendrán hasta el lunes para hacer entrega de sus formatos para inscripción.
“Queremos rescatar el colorido y folclor de nuestras tradiciones, la gente en el recorrido acostumbra a dar algo de sus ofrendas a quienes encabezan este caminar de las Ánimas y ahora en una de las capillas del panteón haremos una reunión entre las familias, disfrutarán de cuentos de terror, se leerán las calaveritas literarias ganadoras, todo ello para retomar esta milenaria tradición”.
En el caso de las Calaveritas Literarias, las obras realizadas deberán enviarse al correo electrónico:regiduriadeeducacion2018@gmail.com o llevar los escritos al Centro Cultural de Cuautlancingo. La lectura de los tres primeros lugares se llevará a cabo el primero de noviembre en el Panteón Municipal de Cuautlancingo.
El concurso de ofrendas se realizará el 31 de octubre y cada una de ellas se colocará en el Teatro del Pueblo y un jurado especializado será el responsable de calificar los elementos de la ofrenda, el tema, creatividad y originalidad, el primer lugar recibirá 10 mil pesos, el segundo se hará acreedor a 7 mil pesos, y el tercero recibirá 5 mil pesos.
La actividad que cerrará los festejos es el Caminar de las Ánimas, la cual se llevará a cabo este primero de noviembre y donde música y danza serán parte de esta gran fiesta. La cita será en el Centro Cultural del municipio a partir de las 17:00 horas y el contingente recorrerá las principales vialidades hasta llegar al Panteón municipal, esto con el fin de que todos los habitantes disfruten de la creatividad y originalidad de los disfraces.