En Puebla la gasolina sigue sin romper la barrera psicológica de los 21 pesos por litro en Premium, no obstante a que sus precios crecieron 22 por ciento en 11 meses y que este fin de semana el gobierno hizo ajustes en el Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) que aplica tanto a ese combustible, como a la Magna y el Diesel.
De hecho el estímulo o subsidio a la gasolina Premium se ubicó en cero desde este sábado, conforme registros de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Este fin de semana en Puebla, los precios de las gasolinas oscilaron entre 19.10 y 19.51 pesos en la de bajo octanaje y de 20.40 a 20.99 pesos en alto octanaje.
No obstante, en el último trimestre, las gasolinas en Puebla subieron más de un peso en promedio, mientras que a 11 meses de la liberalización de precios entre 3.3 y cuatro pesos promedio, con alzas del 18 al 22 por ciento.
Mobil registró este sábado 27 de octubre precios de 19.48 pesos litro en Magna y de 20.91 pesos para la Premium. En julio esta última se cotizaba en 19.86 pesos litro.
Shell oferta en promedio a 19.44 el litro de Magna y 20.87 la Premium, mientras que hace un trimestre costaba 19.99 pesos esta última.
British Petroleum oferta a 19.51 pesos la Magna y en 20.99 la Premium, un peso más cara que hace un trimestre.
Super Carga cotizó el litro de gasolina Magna en 19.50 pesos, la Premium en 20.98 y el etanol en 16.20 pesos.
Otro actor, G500 también refleja alzas de un peso promedio por litro de combustible el último trimestre, mientras que en franquicias de la marca Pemex el precio más bajo que se encontró en gasolina Magna fue de 19.10 pesos litro y de 20.40 Premium.
A once meses de la liberalización de precios, la Magna pasó de 15.95 pesos litro a valores de 19.10 a 19.51 pesos litro, mientras que la Premium de 17.68 pesos a cotizaciones de 20.40 a 20.99 pesos litro.
A partir de este sábado y hasta el 2 de noviembre el impuesto por litro de gasolina Premium será de 3.88 pesos, un aumento de 0.33 pesos más, esta cuota es la máxima que puede cobrarse en el año, por lo que, el estímulo fiscal será de cero pesos en la semana que inicia a partir de mañana.
Por otra parte la Magna será de 3.52 pesos, es decir, 7.9 por ciento más que la semana anterior y representa un aumento de 0.26 pesos.
El impuesto de Diesel será de 2.71 pesos mientras que el estímulo dado a la gasolina Premium llegará a ser cero por primera vez en el año, es decir 2.0% mayor, de acuerdo con información publicada el viernes 26 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En ese contexto, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que los ajustes a las tasas del IEPS que aplica a las gasolinas y el Diesel no se traducirá en aumentos directos en los precios de estos combustibles.
La dependencia indicó que la reducción en el monto del estímulo que se observará en la semana que comienza el 27 de octubre responde sólo a la disminución observada en el precio de las referencias internacionales.
Precisó que ante la reducción que hubo en el estímulo para la semana del 20 al 26 de octubre, los precios de todos los combustibles se mantuvieron a niveles estables durante la semana.
La dependencia expuso que el estímulo dado a la gasolina Premium llegará a ser cero por primera vez en el año, fenómeno que ya fue observado anteriormente, entre el 25 de febrero y el 4 de agosto de 2017 (exceptuando tres semanas), cuando el precio internacional se mantuvo a niveles relativamente bajos.
«Esto significa que para esta semana que comienza no será necesario que haya estímulos a la gasolina Premium, para que sus movimientos de precios de mercado en México ocurran de manera suavizada».
La SHCP reiteró que los ajustes a los estímulos son consistentes con el mecanismo de suavización que ha operado durante todo 2018 y que se mantiene sin cambio.