A más tardar para el siguiente año, el gobierno municipal impulsará “el operativo mochila” en las escuelas públicas, para evitar el ingreso de armas así como algunas drogas que se venden afuera de las instituciones, reveló la presidenta de la Comisión de Educación, Libertad Aguirre Junco.
En entrevista, señaló que para garantizar los derechos humanos de los menores, la revisión sería realizada por gente especializada en pedagogía, padres de familia, descartando la injerencia de la Policía Municipal.
“La finalidad de revisión de mochilas, que son importantes, hemos observado situaciones fuertes en la escuela, el narcomenudeo en la parte de afuera, cuando ingresan y salen y observaciones, de tipo de alimentos que venden. A la entrada y salida, el tema de la inseguridad, es un tema que se abordó, se prepara programa, hay dos propuestas en el tema de prevención de delitos”.
Aguirre Junco respondió a los padres de familia que se han manifestado en contra en el pasado de este programa, que no es meterse en la privacidad de los estudiantes, es prevención y, sobre todo, adelantarse a hechos violentos.
Incluso, dijo que este tema ya fue tratado con la titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, María de Lourdes Rosales, para iniciar la capacitación.
“Habrá toda una preparación, se buscarán elementos y personal necesario y mucho de ellos tendrán que ver la sensibilidad del tema y me comentaba la secretaria que la revisión de mochilas es un tema que vamos a trabajar de la mano con los consejos ciudadanos y miembros de los padres de que ellos serán los observadores”.
Al final, declaró que su comisión trabajará de manera transversal con otras secretarías, y plantearán en el presupuesto de egresos 2019 una partida para la operación del programa, por lo que aun desconoce cuánto costará y el numero total de personas que estarán en él.