El precio de las gasolinas en México continuará subiendo, en la medida en que la Secretaría de Hacienda modifique el porcentaje de subsidio al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica a los combustibles, aseguró el presidente de la Onexpo en Puebla, Rafael Zorrilla.
El representante de la Organización Nacional de expendedores de Petróleo (Onexpo) en Puebla, estimó que la gasolina que tendrá un mayor impacto en sus precios es la de mayor octanaje.
Reiteró que esta situación continuará en detrimento de los consumidores y recordó que el ajuste se realiza cada ocho días, de manera que la fluctuación se intensifica al concluir cada periodo.
Comentó que, pese a que una de las promesas que se incluyó en la propuesta de reforma energética era la eliminación del IEPS para combustibles, esto no se ha cumplido.
Lo anterior sumado a la falta de infraestructura para garantizar una verdadera competencia entre marcas, evita que la tan mencionada apertura de mercado, permita adquirir productos a menor precio.
De acuerdo a la publicación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, las cuotas complementarias aplicables para la semana del 3 al 9 de noviembre de 2018 para combustibles son:
Gasolina menor a 92 octanos: $ 3.566
Gasolina mayor o igual a 92 octanos: $ 3.880
Diésel: $ 2.571
Con ello se mantiene sin subsidio la gasolina mayor a 92 octanos, mejor conocida como Premium, mientras que la Magna mantiene un porcentaje de estímulo de 22.31 por ciento y el Diesel de 48.99 por ciento.