El gobernador Antonio Gali Fayad y el curador de la Ciudad de las Ideas, Andrés Roemer, presentaron el Festival Internacional de Mentes Brillantes 2018: «Las preguntas incendiarias», que se llevará a cabo por décima primera ocasión en la entidad, esta vez del 16 al 18 de noviembre en el Auditorio Metropolitano.

En conferencia de medios, realizada en Casa Puebla, el Ejecutivo señaló que este encuentro se ha consolidado como uno de los festivales más importantes en su tipo, dando proyección internacional a Puebla y que este año, dejará una derrama económica de alrededor de 220 millones de pesos en turismo.

Dio a conocer que en esta década se han acumulado más de mil 500 horas de celebración a la creatividad con 500 ponentes, y detalló que este año se contará con 70 exponentes, entre científicos, humanistas y líderes de opinión.

El mandatario poblano destacó que la Ciudad de las Ideas junto con otros festivales en su tipo realizados en la entidad han generado en su administración 21 mil millones de pesos y surgieron 72 empresas hoteleras que ofrecen mil 900 cuartos.

Por su parte, Andrés Roemer indicó que se estima la llegada de más de 5 mil asistentes, dando una ocupación hotelera del cien por ciento, además de que el foro servirá para responder a preguntas como ¿Por qué nos creamos enemigos? ¿Por qué mentimos todos?  ¿Por qué amamos?

Dijo que en total participarán 70 ponentes y habrá cuatro conferencias magistrales, dos impartidas por arquitectos reconocidos mundialmente, así como una tercera donde se hablará de la memoria y la última ponencia tratará el tema del derecho a hablar.

En cuanto al subsidio gubernamental que recibe la Ciudad de las Ideas, el curador dijo que disminuyó de 70 por ciento a cerca del 15 o 20 por ciento, debido a la intervención de patrocinadores.

“Este festival es uno de los más importantes de Iberoamérica y cada edición surgen más patrocinadores, y empresarios interesados en participar en su realización”, señaló el experto al indicar que el 70 por ciento de los asistentes reciben una beca que cubre el costo total de los boletos para asistir a las distintas conferencias, cuyo costo oscila entre los mil y 24 mil pesos.

El gobernador del estado precisó que este año su administración aportará entre 12 y 15 millones de pesos, y adelantó que está firme la realización de la Ciudad de las Ideas para 2019 bajo el lema “Esto es épico”, mientras que para 2020 se llamará  “Una visión perfecta”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here