Al desmentir apagones en la capital pues el servicio de alumbrado público se brinda de manera eficiente por el ayuntamiento de Puebla, la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, dejó en claro que no se renovará el contrato a Citelumn, pero podrá participar como otras en la licitación pública nacional.
En entrevista, se le cuestionó sobre la petición formulada por la líder de los regidores del PAN, Augusta Díaz de Rivera, quien solicitó renovar el convenio hasta diciembre, pues según ella había fallas en la ciudad lo que provocaba mayor inseguridad por las noches porque es “terreno fértil para la delincuencia”.
Al respecto, respondió que no se extenderá, añadiendo que el 15 octubre el municipio se hizo cargo del mismo y nadie se había dado cuenta hasta que ella misma lo declaró ante medios de comunicación.
“Si hubiera apagones les pido que los reporten, se brinda atención y se ha continuado de manera operativa, si no se hubiera tenido conocimiento que terminó el 14, si no se hubieran enterado nadie se hubiera dado en cuenta en realidad que no estaba esta empresa. Hemos sido operativamente eficientes”.
Rivera Vivanco argumentó que no podían seguir con la empresa francesa porque no era justo para la ciudadanía pagar por algo tan costoso, pero también señaló que el proceso no fue del todo transparente.
Actualmente existen cinco brigadas dotando el servicio en la capital, mismas que fueron rebustecidas para el mejor mantenimiento de luminarias y todo lo que tiene que ver con el servicio.
Añadió que ella está favor de municipalizarlo pero aceptó que no se tiene la capacidad: “es una aspiracional, quiero que sea del municipio. Estamos limitados en varios aspectos”.
Por último, el secretario de infraestructura José Román Romano respondió que el alumbrado público lo están cubriendo al 100 por ciento, pero con una capacidad operativa del 95 al 100 por ciento en efectividad.