Tehuacán. Con adeudos que superan los 9 millones de pesos se tomó las riendas del Organismo Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Tehuacán (Oosapat), reveló su director, Rubén Huitrón López, al indicar que la administración anterior sólo dejó 321 pesos en las cuentas bancarias institucionales.

 

Se heredan en Oosapat adeudos por 9 mdp

 

 

Los retos son grandes, no obstante, en tres años esperamos entregar un organismo muy sano, robusto, con muchas fortalezas, que sea ejemplo en el estado y en el país”, citó el servidor público en entrevista con Síntesis.

A tres semanas de haber asumido el puesto, sostuvo que hallaron la dependencia con una economía difícil y a pesar de que no fueron compromisos contraídos por ellos los están subsanando. Agregó que se está trabajando muy fuerte con las diferentes gerencias: operativa, comercial y técnica.

Ante la situación, dijo que la gerencia comercial puso en marcha una campaña de regularización, a través de la cual se aplicará el 100 por ciento de descuento en multas, recargos y gastos de notificación y, también, se podrán hacer convenios para el pago en dos o tres mensualidades.

La cruzada vence el 15 de noviembre y ha tenido una respuesta favorable por parte de la ciudadanía; agregó que no habrá prórroga y que a partir del 16 de noviembre quienes estén al corriente podrán pagar el 2019 con tarifas del 2018.

Recordó que el mismo día en que asumió el cargo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), notificó que cortaría la energía eléctrica necesaria en los pozos para el bombero del agua, lo que implicaría dejar sin el vital líquido a toda la ciudad, por lo que se solicitó al ayuntamiento un préstamo de 2 millones 571 mil pesos a saldar en 20 días hábiles y se está haciendo todo el esfuerzo posible para saldar en tiempo y forma.

Detalló que se han tenido que afrontar gastos como el pago de la nómina que asciende a 400 mil pesos semanales y adeudos como el de derechos con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por 1 millón 615 mil y 1 millón 500 mil pesos que se quedaron a deber del segundo y tercer trimestre.

En cuanto al fondo de ahorro de los trabajadores, que incluso se manifestaron días antes del término de la anterior administración municipal, refirió que se dejó en un cheque por 2.5 millones de pesos, cantidad que no se puede tocar y es de los 209 trabajadores en nómina de enero a la fecha.

Explicó que el padrón de usuarios no lo han podido checar debido a que no se dejó información, de ahí que se está recuperando información de diferentes lados, pero es de casi 70 mil usuarios, la mitad con servicio tradicional y la otra mitad con medidor, de los cuales el 50 por ciento están al corriente en sus pagos, lo que significa que el resto presenta atrasos.

Por otra parte, indicó que ya se están metiendo proyectos ejecutivos, siendo sus principales preocupaciones la planta de tratamiento de aguas residuales, de la que se carece y urge en Tehuacán.

También, en combinación con el ayuntamiento, se seguirá impulsando lo relacionado con el colector pluvial y la ampliación de redes tanto de agua potable como de drenaje en diferentes colonias.

Anunció que se implementará un Sistema de Información Geográfica del Agua y se está promoviendo fuerte la campaña de Cultura del Agua en Escuelas, para hacer equipo con los estudiantes de distintos niveles educativos.

Además, se trabajará en la reforestación de 100 mil árboles por año, a fin de recargar los mantos acuíferos de la región, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here