La empresa Milenium, con sede en Guadalajara, Jalisco, desde este 15 de noviembre inició con el mantenimiento y servicio de alumbrado público en la capital, luego de que el pasado 14 de octubre terminó el contrato que el ayuntamiento de Puebla sostenía con Citelum.
La administración municipal ahorrará 100 mil pesos diarios, un total de 15 millones de pesos desde el día que la gestión retomó el servicio y hasta 31 de diciembre, fecha cuando termina el convenio con aquella firma mexicana, asignada a través de adjudicación directa.
Al respecto, la secretaria general del municipio, Liza Aceves, informó que al realizar un primer análisis al contrato de Citelum, observaron que no existe justificación alguna del beneficio recibido durante tantos años por gobiernos panistas.
#Puebla
| Ayuntamiento ahorrará 15 mdp del 14 de octubre al 31 de diciembre, tras no renovar contrato a Citelum, que brindaba el alumbrado.
Milenium entró en funciones el 15 de noviembre, es mexicana y le ahorrará al municipio 100 mil pesos diarios.Vía: @lizcervantess pic.twitter.com/Owo6Pk8om7
— Periódico Síntesis (@sintesisweb) 16 de noviembre de 2018
“La decisión de contratarla hasta el 31 de diciembre es porque es una empresa con mejores condiciones. Del 14 de octubre al 31 diciembre tendremos un ahorro de 15 millones de pesos. Al día de hoy, si comparamos a Milenium con Citelum, nos estamos ahorrando 100 mil pesos diarios con la luz”.
Aceves López también aceptó que el ayuntamiento de Puebla no tiene la capacidad para hacer frente al servicio de alumbrado principalmente por falta de personal, equipo, vehículos, por citar algunos ejemplos.
“En las cuatro semanas con las cuadrillas es imposible en este momento y con las condiciones mantener esto, con el periodo navideño que hay una demanda de luz brutal, el buen fin… No podemos sostener el servicio, sí necesitamos la contratación de una empresa, el horizonte no es depender de empresas”.
Refirió que mientras Milenium coloca mil puntos nuevos de forma mensual, Citelum 400 puntos pero a mayor costo, pero también tendrán una reducción en el pago de luz por la colocación de tecnología LED.
“Citelum por tres años coloca 14 mil 400 luminarias, Milenium 36 mil puntos de luz. La otra es la tecnología, la que colocaba Citelum no era la mejor, colocaba circuito que apagaba una calle completa, como arbolito de navidad”.
La funcionaria puntualizó que las administraciones pasadas, iniciando desde Luis Paredes y terminando con Luis Banck, han estado pagando por el alumbrado a una empresa a alto costo.
“Le hemos estado comprando la luz a una empresa que si bien, no hemos tenido crisis de luz, sí hay otras empresas que nos pueden dar el servicio a un costo menor, pero con tecnología avanzada. No sólo es un asunto de precios, sino que la tecnología sea avanzada, si tenemos focos LED pagamos menos luz. Hay cosas que salen de contexto, no podemos decir que todo fue malo, pero cuando inició Citelum, eran luces amarillas, no es un empresa en términos competitivos a nivel nacional ni internacional”.
Al final, atribuyó las críticas de los regidores del PAN en contra de la presidenta municipal Claudia Rivera Vivanco, a una preocupación derivada a la relación que sostenía desde hace varios años con la firma francesa.