Ciudad de México. El diputado federal de Morena, Alejandro Barroso Chávez, impulsa iniciativa en la Cámara Baja  para que se declare el 19 de noviembre como el “Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata”. En México, 17 hombres mueren diariamente por este padecimiento, además es el tipo de cáncer más frecuente en la población masculina.

De acuerdo a datos de la Sociedad Mexicana de Urología (SMU) y la Secretaría de Salud (SSA), cada año pierden la vida más de 5 mil mexicanos por esta enfermedad afectando principalmente a hombres mayores de 45 años.

Al presentar iniciativa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador por Tehuacán, precisó que estima que en México anualmente se registran 160 mil nuevos casos de cáncer de próstata, de los cuales cerca de 70 por ciento se diagnostican en etapas avanzadas de la enfermedad “complicando el tratamiento y expectativas de vida para los pacientes”.

La enmienda pretende ser un ser un recordatorio anual “para cumplir una deuda pendiente con la atención integral de cáncer de próstata en el país en los pacientes y en sus familias, dado que al día de hoy es el único de los tres cánceres prioritarios: cervicouterino, mama y próstata, definidos por el Programa Sectorial de Salud 2013-2018 que no cuenta con una política pública nacional”.

Barroso Chávez, aseveró que “el riesgo de desarrollar cáncer de próstata incrementa con la edad. El 83 por ciento de los casos, se observa a partir de los 64 años y se estima que cinco de cada 100 hombres mayores de 50 años sufrirá cáncer de próstata, mientras que sólo 1 por ciento de los casos se presenta en menores de 50 años”.

Reconoció que aunque la Norma Oficial Mexicana 048 establece los criterios para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del crecimiento prostático benigno y del cáncer de próstata, así como las acciones de promoción de la salud, relacionadas con dichos padecimientos, “esta solo se  limita al aspecto clínico, de ahí la importancia de generar un marco general donde se puedan intensificar las acciones relativas a la promoción de salud que permita la integración de la sociedad civil, empresas y otros actores involucrados en actividades de creación y desarrollo de conciencia que apoyen el componente clínico”.

“Por este motivo y en la búsqueda de generar un mayor impacto, alcance y suma de voluntades de todos los sectores sociales y económicos, la presente iniciativa propone que exista un Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, el 19 de noviembre de cada año, cuyo objetivo es concientizar sobre las enfermedades oncológicas masculinas”, se precisa en la iniciativa del legislador poblano.

Cabe destacar que cada 19 de noviembre se celebra el Día Internacional del Hombre, en 49 países, “por lo que este mes del año es el marco propicio e idóneo para que en dicha fecha se conmemore el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, alineando los esfuerzos que ayuden a revertir la alarmante situación en la que se encuentra el cáncer de próstata en el país”, resaltó.

La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Población, para dictamen.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here