Como parte del análisis que realizan los diputados al Paquete Económico para el ejercicio 2019, se prevé la disminución del Impuesto Sobre Nómina (ISN) del 3 al 1 por ciento o que incluso podría desaparecer, además de que se considerará una partida presupuestal para los despedidos del gobierno estatal en la administración de Rafael Moreno Valle.
Gabriel Biestro Medinilla, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, evidenció que el gobernador incumplió con la entrega del Presupuesto de Egresos 2019, pues únicamente envió la Ley de Ingresos en tiempo y forma.
Asimismo, dijo que los coordinadores de las bancadas de Encuentro Social, Morena y del Trabajo tendrán como tema total para el Presupuesto la austeridad republicana y que éste esté homologado con los rubros federales a fin de que no haya ajustes presupuestales.
Aseguró que el presupuesto el Congreso local no se incrementó sino que se está poniendo lo que es, debido a que años anteriores se solicitaban ampliaciones presupuestales.
Con respecto al tema de los ingresos propios, dejó claro que no habrá nuevos gravámenes, como tampoco recurrirán a la solicitud de línea de créditos para la realización de obras públicas.
En lo referente al Presupuesto de Egresos para Puebla, Biestro Medinilla mencionó que se establecerá una partida específica para que las dependencias y secretarías en donde hubo trabajadores despedidos injustificadamente a unos días de su jubilación, puedan hacer frente al pago de su liquidación y salarios caídos como lo indica la Ley.
También resaltó que no habrá bolsas de dinero para apoyar proyectos con los que luchaban los llamados “coyotes”.
Agregó que la prioridad para direccionar el gasto Federal y estatal será seguridad pública y caminos, argumento que la 100 por ciento de los presidentes municipales han solicitado recursos para estasa acciones.