Atlixco. Muy a pesar de los intentos por parte de las autoridades locales y del comité correspondiente, como cada año, la Villa Iluminada 2018 se ve envuelta en medio de la polémica, por la entrega de distintivos para los atlixquenses, por el cierre de las entradas a la ciudad, el tema de los estacionamientos y el boletaje para el espectáculo de Nikolaus, la leyenda.

Una semana difícil, específicamente los últimos cuatro días es lo que han vivido organizadores y ayuntamiento en el tema de este evento que se ha convertido en el número uno en materia turística en el estado de Puebla, debido a que mientras la comisión encargada se dedicaba a realizar promoción en la ciudad de Puebla y en la de México, en Atlixco la inconformidad y queja de sectores de atlixquenses creció, obligándolos a emitir comunicados aclaratoria casi de manera diaria.

 

NIKOLAUS LO VIP DE VILLA ILUMINADA

Tras anunciarse que el plato fuerte de Villa Iluminada en este años sería el espectáculo particular de Nikolaus la leyenda el cual tiene un costo en taquilla de 100 pesos por persona, los ciudadanos del Pueblo Mágico, mostraron su inconformidad, argumentando que pocos turistas podrían tener acceso son esos precios y menos los atlixquenses.

Pese a que el comité organizador de la Villa ya había anunciado que los boletos para los locales sería gratuitos y que deberían pasar al módulo establecido en la estación del ferrocarril con INE y comprobante domiciliario a recogerlos, máximo dos por persona.

Y entonces surgió una nueva molestia, los oriundos de los municipios cercanos también querían acceso este espectáculo, con el cual se da inicio a una nueva etapa de Villa Iluminada camino a convertirla en auto sostenible.

Villa Iluminada genera polémica
Pero la indicación proveniente de Balchere México fue clara, solo los atlixquenses podría acceder a estos pases sin costo, los cuales se continúan repartiendo en el mismo lugar y será el primero de diciembre el ultimo dia para acceder a ellos.

Nikolaus la leyenda, tras las primeras funciones recibió críticas por parte de un sector de los de Atlixco, pues consideraron que no cumplió con las expectativas, los comentarios giraron en torno a que se trata de un resumen del desfile tradicional de Reyes que se hace año con año el seis de enero, desestimaron la posibilidad de que alguien pueda pagar 100 pesos por presenciar ese espectáculo.

En tanto otro parte de la sociedad los defendió debido a que es aparentemente el primer intento, antes se pagó por los faroles chinos en el 2014, pero es la primera vez que la empresa paga a los bailarines, paga vestuario, escenografía, musicalización para presentar este desfile teniendo como historia los sueños de una niña en navidad.

Nikolaus, tiene actualmente dos funciones de lunes a domingo a las 19 y 21 horas, es un espectáculo que a los más pequeños del hogar llena de sonrisas e ilusiones, dura aproximadamente hora y media. Es preciso mencionar que todo lo que tiene que ver con esta presentación es realizado por gente de Atlixco, desde la historia, los bailarines, el staff de sonido y efectos especiales, además de que en la contratación de personal se buscó ser incluyente ya que quienes reciben los pases para entrar con gente en silla de ruedas.

Sin embargo ya apareció en los grupos de Facebook de Atlixco, quien está intentando vender los pases de cortesía, solicitando los 100 pesos que cuestan en taquilla, ante ello los involucrados en el evento tomaran las acciones correspondientes, de entrada esos pases en específico con base en la numeración han sido cancelados.

 

 

LAS CALCOMANIAS

Con el fin de promover la movilidad al interior de la ciudad, se planteó la estrategia vial de otorgar calcomanías gratuitas a todos los conductores de vehículos locales, dichos distintivos como anfitriones de Villa Iluminada permitirían a los carros de la ciudad circular en el centro, pero sobre todo poder ingresar a la mancha urbana sin problema después de las 18 horas, tiempo establecido para el cierre de los acceso con el objetivo de desviar a los turistas hacia los estacionamientos periféricos.

Villa Iluminada genera polémica
Plan que no fue del agrade de los ciudadanos, en primera instancia porque no existió por parte de la autoridad municipal una explicación, previa de este método, señalaron muchos usuarios de las redes sociales que es donde la molestia se manifestó fuertemente.

La misma diputada local de partido Morena, Guadalupe Muciño, emitió un llamado a través de su cuenta oficial en Facebook dirigido a la administración municipal y anunció que presentará un punto de acuerdo en la Cámara poblana para: “exhortar a la autoridad municipal que evalué otras estrategias que no generen molestias a los habitantes.

Recordemos que el artículo 11 de la Constitución Mexicana garantiza el libre tránsito, sin necesidad ni distintivo o salvo conducto. Lo importante es preservar los derechos fundamentales”.

En tanto el gobierno local estableció el módulo de turismo en el zocalo de la ciudad como el primer punto para repartir este distintivo, la gente sin información concreta se aglutino en el lugar, posteriormente una nueva dotación de calcomanías fueron entregadas a diversos negocios y prestadores de servicios para que ellos solicitando originales de INE y tarjeta de circulación, para comprobar que los solicitantes vivían en Atlixco las entregara, de igual manera se terminaron en unas cuantas horas.

Al respecto Luis Bonola Valdés, secretario de la comisión de Villa Iluminada y Miguel Cordero, director de Turismo municipal emitieron un comunicado vía video por la página oficial de Atlixco Travel en Facebook, donde aclararon que los pegotes eran gratuitos y estaban a disposición de los atlixquenses únicamente, con el único fin de darle prioridad a los habitantes de la ciudad para su movilidad dentro de la misma y que no fueran presas del trafico como en años anteriores y aseguraron que se imprimen los distintivos necesarios para cubrir a toda la población vehicular.

Aunado a esto, la solicitud de los provenientes de otros municipios de la región de Atlixco que tienen que venir a vender o comprar productos al tianguis, ya que se sintieron excluidos de esta estrategia, asi como los dueños de hoteles a quienes les han reservado habitaciones y sus huéspedes llegaran por las noches a la ciudad.

 

 

EL NEGOCIO DE LOS ESTACIONAMIENTOS PERIFERICOS

Villa Iluminada genera polémica
Parte de la estrategia de este año para no colapsar, como en otros, las vialidades internas de Atlixco, es efectivamente, cerrar las entradas a la ciudad a partir de la 18 horas, con el fin de enviar a los visitantes a los estacionamientos periféricos establecidos cerca del corredor gastronómico donde se aseguró, en diversas entrevistas y ruedas de prensa, que existiría seguridad para los vehículos, transporte directo al inicio de la ruta y aunque no se manejaron los costos se dijo que incluiría todo lo anterior.

La realidad sobrepaso a los organizadores, el pasado miércoles a través de whats app comenzó a circular una captura de pantalla donde se establecida el costo de estacionamiento para autos en 120 pesos, para camionetas en 600 pesos; minibús en 900 pesos; autobús por mil 200 y autobús con más de 50 personas en mi 650 pesos.

Ante ello los organizadores en voz del director de turismo, Miguel Cordero y del secretario del comité del evento, Luis Bonola aclararon y llamaron a esta información como Fake News, asegurando que el costo general era de 120 pesos por vehículo.

A pesar de eso nuevamente en la red social, los atlixquenses con familiares que ya había programado visita a la Villa Iluminada, mostraron su molestia, argumentando que tan solo con el costo del estacionamiento para un vehículo familiar era un desfalco para el bolsillo de los visitantes.

Al siguiente día se hizo público que la cuenta bancaria a donde las operadoras turísticas que quieran traer autobuses o minibuses de clientes a la Villa Iluminada pertenece a una persona proveniente del municipio de Zacatlán de nombre Jorge Alerto Cázares y no a una propiedad del gobierno de Atlixco, con lo que puso en entre dicho el honesto manejo de los recursos que se obtengan de dichos estacionamientos.

Villa Iluminada genera polémica

Además se publicó también un video donde se comprueba que al llegar al estacionamiento periférico dos, ubicado sobre el bulevar Emiliano Zapata, el encargado de recibir a los vehículos informa que de traer un autobús se tienen que pagar mil 650 pesos, a esto se suma que en una gran lona está colgado el reglamento del lugar donde no se hace responsable por daños o robo total o parcia de los vehículos, echando abajo el tema de la seguridad.

Para cerrar con broche de oro, no existen trasporte público específico para los usuarios de estos lugares, aquellos que gusten tendrían que esperar la combi de la ruta normal para que los acerque los más posible a algún punto de la villa iluminada, por lo que los visitantes optan por caminar entre seis y diez cuadras para llegar a la altura del Barrio Smart y empezar desde ahí el recorrido, es decir a la mitad del kilómetro de luces.

Villa Iluminada genera polémica
Ante todos esto hechos, se emitió un nuevo comunicado donde establecen que el costo general es de 120 pesos y que se le permite a los que vienen en autobús llegar hasta la entrada del Barrio Smart para que descienda su pasaje y eviten la caminata y después son redirigidos al estacionamiento periférico que prevenidamente alquilaron.

Villa Iluminada genera polémica
El alquiles de este lugar aseguraron operadores turístico que se realizó a través de la página de Villa Iluminada en donde les dieron el número de cuenta antes mencionado para hacer el depósito y solo con su ticket original pueden acceder al lugar para dejar la unidad.

 

ESTACIONAMIENTOS DEL CENTRO PULVERIZADOS

En tanto los estacionamientos locales se ven en la necesidad de pelearse por los clientes en las calles céntricas de la ciudad, con franelas, cartones fluorecentes, luminosos, bajándose a la calle piden a los vehículos que pasan que ingresen a su local.

De tal forma que desde días antes se han estado organizando y reunido con la autoridad local para que se busque la manera de que ellos no sean los que paguen el pato de la no entrada de los turistas, pues debido a que el cierre de accesos es a las seis de la tarde, toda la noche permanecen vacíos pese a que manejan costo entre 15 y 25 pesos por hora.

“Nos están arruinando, entendemos lo de la estrategia vial, la necesidad de la movilidad, pero deberían dejar entrar a unos, cuando nosotros reportemos que estamos llenos entonces si redirigirlos a los estacionamientos grandes, asi como dejar entrar solo a vehiuclos pequños, obviamente los autobuses deben irse a los grandes, eso seria lo correcto”, señaló Carlos uno de los dueños de estacionamiento a una cuadra del zocalo de Atlixco.

Villa Iluminada genera polémica
Otro aspecto es que se permitió la apertura de estacionamientos concesionados, llamados oficiales, a personas específicas y que se encuentran sobre el bulevar Emiliano Zapata, a donde primero envían los vehículos y que están cobrando 35 pesos por hora, evitando así que los visitantes lleguen a los del centro.

 

EL LADO BUENO DE LA MONEDA

Finalmente la estrategia funcionó, Atlixco es para los atlixquenses, en el primer fin de semana de Villa Iluminada, no se han colapsado las vialidades internas, los conductores locales están usando sus calcomanías y una gran parte de ha presenciado el espectáculo de Nikolaus.

Aunque es preciso mencionar que en años anteriores el primer fin de semana tras el encendido de la iluminación la cantidad de visitantes fue mucho mayor que en esta edición.

Villa Iluminada genera polémica

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here