Con engaños, y con argumentos de que sólo era para pedirles permiso para poder pasar sobre sus terrenos, a habitantes de comunidades de Huachinango les fueron, prácticamente, “robados” sus terrenos.

 

Y es a través del proyecto minero “Ixtaca”, la empresa canadiense Almaden Minerals se adueñó de varios ejidos, pagando a solo un peso el metro. La intención es extraer oro, metales y plata de la zona.

 

Además, de invasión de terrenos por parte de los trabajadores de la mina sin autorización han entrado a esos terrenos violentando los derechos de ejidos.

 

Silvia Villaseñor Pineda, del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, informó que a partir de que la Secretaría de Economía dio la concesión, sin autorización desde luego de la población, permitió que la empresa llegara al territorio poblano, no solo con el derecho de agredir a la población, sino también, le permite ya incrementar sus ganancias.

 

“Las concesiones abren las puertas para las comunidades”, sentenció durante su visita a la Universidad Iberoamericana de Puebla.

 

Añadió que entre las principales violaciones que están ya probadas y documentadas, es la escases de agua, debido a la exploración minera que se está haciendo y de familias que se están quedando sin el acceso al agua, y sin producir por la falta del vital líquido en sus terrenos.

 

De igual forma, se presentan muertes de ganado que han bebido agua que escurren de donde los mineros tienen sus laboratorios.

 

La minera –acusó-, impulsa una campaña para “lavarse la cara” y presentarte como una empresa que respeta los Derechos Humanos y puede realizar minería sustentable como si eso pudiera existir.

 

Por un lado, habla de que las comunidades van a tener beneficios y por otro, ya en los hechos, lo que han hecho es interponer una demanda de amparo para evitar pagar impuestos ante el gobierno federal.

 

“Esta es la doble cara de la empresa que dice respetar los derechos y hacer minerías sustentables”, precisó.

 

Dijo que un proyecto similar es el de Hidroelectrica Puebla 1 que busca generar hidroeléctrica para Waltmar y que está siendo operando por Comexhidro, en la cuenca de Ajajalpan.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here