El secretario de Educación Pública federal, Esteban Moctezuma, y el gobernador Antonio Gali Fayad instalaron el Consejo Consultivo para la Descentralización de la SEP, como parte del traslado de la dependencia a Puebla y cuyo proceso pronosticaron se concretará hasta 2021.
El primer anuncio fue la designación del extitular de la SEP en el sexenio del priista Mario Marín, Darío Carmona García, como encargado de la descentralización en Puebla.
Al emitir su mensaje, Moctezuma aseguró que será en seis y no en ocho meses cuando se tenga lista la propuesta de presupuesto que se solicitará a la Secretaría de Finanzas y Administración, con la finalidad de que en el segundo semestre de 2019 inicie la mudanza gradual de la dependencia.
El funcionario recalcó que a pesar de la intención de ubicar las oficinas centrales en el centro de la ciudad, el consejo consideró “irresponsable” tal posibilidad porque causaría tráfico y sobrepoblación. Y añadió que la idea es que el traslado de la SEP traiga beneficios y no problemas a Puebla.
«El esfuerzo para descentralizar la vida nacional no es sencillo. Queremos hacer diagnósticos y por eso habrá subcomités para trabajar de manera ordenada y gradual. El trabajo de diagnóstico se llevará varios meses y calculamos que en el caso de la SEP este proceso estará concluido para 2021«, aseveró.
Por su parte, el gobernador Antonio Gali ofreció condiciones para entregar la información requerida para la elaboración del diagnóstico en materia de educación en el estado, y el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, garantizó el acompañamiento en este proceso.
Señaló que en Puebla existen condiciones para enfrentar la demanda de infraestructura educativa, vivienda y salud para los trabajadores que llegarán en próximos meses.
“No se equivocaron en elegir a Puebla. Con el traslado y fortalecimiento de la SEP será posible alejar a los jóvenes de delitos como el huachicol y regresarlos a las aulas”, apuntó al desear que la descentralización de la SEP sea “por el bien de Puebla”.