#Puebla⛪️| Maestros que respaldan a Elba Esther Gordillo, realizaron una misa en honor a @MarthaErikaA y @RafaMorenoValle así como a los tres tripulantes del helicóptero que se desplomó.
Vía: @abel_cuba pic.twitter.com/dXJn9ov6N7— Síntesis Puebla (@sintesisweb) January 3, 2019
Desde la Ciudad de México, la expresidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, envió la orden para realizar una misa en Puebla en honor a Rafael Moreno Valle y su esposa Martha Erika Alonso así como a los tres tripulantes fallecidos en el desplome del helicóptero acontecido el pasado 24 de diciembre.
La ceremonia religiosa se efectuó alrededor de las 14:00 horas en la Iglesia del Cielo ubicada en la colonia La Paz, en la Ciudad de Puebla.
Entre los asistentes, además de cientos de maestros simpatizantes del Colectivo 500 y Maestros por México, se encontraron Cirilo Salas Hernández, exdiputado local y exdirigente de la sección 51 del SNTE; así como a Cabalán Macari, quien fue secretario de Administración primero, y luego de Infraestructura en el sexenio de Moreno Valle.
Moreno Valle y Gordillo Morales eran amigos íntimos, desde que el primero respaldó a “La maestra” en 2003, cuando el entonces diputado priísta y ella se disputaron la coordinación parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Posteriormente, la maestra se convirtió en su principal aliada para que Moreno Valle obtuviera la gubernatura poblana; apoyó a su incondicional con la movilización de operadores políticos y miles de maestros que vigilaron las casillas.
Moreno Valle renunció al PRI en 2006 para asumir la candidatura al senado panista, la cual le permitió retornar al Distrito Federal, donde cerró aún más sus compromisos políticos con Elba Esther, quien decidió apoyarlo con toda la estructura magisterial en su proyecto de ser gobernador de Puebla.
La lealtad se mantuvo inclusive en 2013 después de que Gordillo Morales fue detenida y arrestada presuntamente por lavado de dinero, entre otros delitos que luego fueron desestimados.
Cirilo Salas Hernández, reconoció que cada maestro que acudió a la misa está identificado con Elba Esther, aunque justificó que dicho evento “no es un tema político, sino una actividad para que a Puebla le vaya bien”.
Convocó a la reconciliación, porque más allá de los colores y partidos, Puebla se lo merece, y hasta en la muerte hay que ser generosos.