Jacinto Herrera Serrallonga, presidente el Instituto Electoral del Estado (IEE), informó que para los plebiscito en las más de 600 juntas auxiliares del estado se coadyuvará en la elección, por lo que ha tenido acercamiento con al menos 10 ayuntamientos para apoyar en la organización.
Destacó que será a través de convenios entre ambas autoridades como podrá colaborar en algunas cuestiones de las elecciones en las juntas auxiliares, no así responsabilizarse por las votaciones en su totalidad.
El consejero electoral indicó que el ayudar a los ayuntamientos únicamente es con equipo y material electoral como urnas, mamparas, crayones o tinta indeleble, entre otras herramientas, por lo que afirmó que tampoco se requiere de algún recurso extraordinario.
Anunció que en los próximos días se firmarán los convenios de colaboración con Puebla, San Pedro Cholula y otros ayuntamientos de la zona metropolitana, además de que se preguntaría a otros municipios si también requieren el apoyo.
Mencionó que de igual forma coadyuvarán en la gestión con el Instituto Nacional Electoral (INE) para que se dé a los ayuntamientos el listado del registro OCR, que es diferente al listado nominal, para que haya control de quienes participan en este proceso que se llevará a cabo el 27 de enero.
«No tenemos competencia para organizar la elección, absolutamente nada (requieren de de recursos) en el caso de materiales y las gestiones ante el INE solamente. No (es necesaria una partida extraordinaria) porque no las organizamos nosotros, ni siquiera podemos por ley«, expresó.